Ciudad Real, el turismo moderno de la Mancha
En alguna que otra ocasión leà sobre Ciudad Real que, a pesar de tener 700 años de antigüedad, era un lugar que tenÃa pocos monumentos significativos, y que por ende, no era muy recomendable de visitar. Realmente no entiendo mucho ese tipo de turismo que afirma que la ausencia de monumentos no te haga visitable. Cuando llegué a Ciudad Real me encontré con una ciudad animadÃsima, con muchÃsimos estudiantes y turistas que llenaban sus terrazas. La vida de esta población ya le confiere un turismo especial e interesante.
Fue fundada con el nombre de Villa Real por Alfonso X en 1255, y debe a Juan II su actual nombre. Como os decÃamos antes, apenas quedan sólo unos restos de las antiguas murallas que rodeaban Ciudad Real. De ellos podemos destacar la Puerta de Toledo, de 1328, muy restaurada. También de la época medieval nos quedamos con la designación de los barrios, que aún hoy se conservan, el cristiano, la morerÃa y la juderÃa.
La Catedral de Ciudad Real es la de Santa MarÃa del Prado, un magnÃfico templo construido sobre las ruinas de una iglesia del siglo XII. Su parte más antigua es el rosetón y la Puerta de los Pies, de finales del XIII y principios del XIV. Su interior es precioso, destacando sobremanera el retablo, con la imagen de la patrona en el centro.
La iglesia más antigua de la ciudad es la de Santiago, de finales del siglo XIII. Ha sido varias veces restaurada, quedando a la vista la techumbre mudéjar, que antes estaba oculta tras las bóvedas barrocas del siglo XVIII. Otra iglesia medieval en Ciudad Real es la de San Pedro, quizás para mi gusto la más bonita. Consta de tres puertas, la del Perdón, la del Evangelio y la de la EpÃstola. En su interior destacamos el monumento funerario de los Coca.
Cerca de la Plaza Mayor se halla el Museo Provincial. También merece una visita el Museo Elisa Cendrero, que incluye el Archivo Histórico Municipal, y el Museo Diocesano, instalado en el antiguo palacio arzobispal.
GastronomÃa
Ciudad Real es tierra de pistos y migas. En la ciudad os aconsejo pedir el tiznao, un guiso de productos asados con bacalao, pimientos, patatas, cebollas y ajos. Asimismo el ajo con patatas, el asadillo, las migas con chorizo y lomo o la perdiz en escabeche. Todo ello bien regado con los fabulosos vinos de las bodegas de la Mancha.
Fiestas
La fiesta mayor de Ciudad Real es la Feria de la Virgen del Prado, patrona de la ciudad, que se celebra del 14 al 22 de agosto, con la procesión de la Virgen, un festival folclórico y un desfile con trajes tÃpicos de la región.