Almería, el sol del Mediterráneo

Alcazaba de Almeria

Uno de los lugares donde más está aflorando últimamente el turismo es en Almería. Y es que, no sé porqué, Almería se ha descubierto algo tarde, ya que el encanto y la belleza de este lugar resulta lo bastante interesante como para venir a visitarlo y pasar unos días entre la calidez de sus gentes, la singularidad de su clima y la hermosura idílica de sus playas. Si queréis os acercamos un poco a ella para que la conozcáis mejor.

En el siglo X Abderramán III fundó la alcazaba de Al-Mariyyat, la atalaya. Su puerto fue centro importante en el comercio entre Córdoba y el norte de África. No será hasta 1489 cuando los Reyes Católicos la reconquisten para la cristiandad. Desde entonces, y sobre todo en el siglo XX, Almería ha pasado a convertirse en uno de los puntos turísticos más interesantes del sur de España.

Qué ver en Almería

La visita a Almería nos lleva a su casco histórico, situado entre la Rambla de Belén y el paseo marítimo. El centro neurálgico de la ciudad es la Puerta de Purchena, antigua puerta que se abría en la muralla. A su alrededor, numerosos edificios modernistas de principios del siglo XX marcan la zona noble de la ciudad. Cerca de aquí, concretamente en la calle Tenor Iribarne, se sitúan los aljibes árabes del siglo XI, canales que antiguamente suministraban el agua a la ciudad.

Una de las calles más populares de la ciudad es la que se conoce como la calle de las Tiendas. En ella contemplamos la Iglesia de Santiago, una de las más antiguas de la ciudad. Se construyó en 1559, con una hermosa torre románica de 55 metros de altura. En la misma calle se sitúa la Iglesia de San Pedro, fundada por los Reyes Católicos sobre una antigua mezquita árabe. Un terremoto en 1790 la destruyó por completo, aunque más tarde fue reconstruida en el estilo neoclásico con que hoy la vemos.

El edificio religioso más importante de la ciudad es su Catedral, un gran templo-fortaleza único en su estilo en Andalucía. Es un templo que se dedicaba al culto pero también como defensa de Almería ante el ataque de los piratas berberiscos. La construcción se inició en 1524 y se concluyó en 1573. Destaca su hermosa fachada y la grandiosidad de su interior. Cuando la observamos desde fuera no nos imaginamos que el interior sea de tal factura. En uno de sus laterales se encuentra tallado el Sol de Portocarrero, el antiguo símbolo de Almería.

El otro gran monumento de la ciudad es la Alcazaba. Es la más grande de todas las construidas en España por los musulmanes. La edificó Abderramán III en el 955 y la amplió Almanzor. Desde su ubicación se divisan las mejores vistas de la ciudad y la bahía de Almería. A través de su recia fortificación se une al castillo que se levanta junto a ella. A sus pies se encuentra el barrio más popular y castizo de la ciudad, el barrio de la Chanca. Son viviendas excavadas en la roca con fachadas adornadas de flores, un colorido precioso y curioso a la vez. Sus habitantes suelen ser gitanos o pescadores.

Más información: la Alcazaba de Almería

Bajando desde la Chanca y atravesando el Gobierno Militar, llegamos hasta el comienzo del Parque de Nicolás Salmerón, pegadito a la línea de playa. Un paseo por el parque, a la caída de la tarde, puede ser un momento perfecto para concluir nuestra visita a la ciudad, sentándonos en las terrazas del puerto a probar los pescados de la bahía o la tradicional sopa de Almería. También podemos degustar el caldo colorao o un plato de gurullo, lo mismo que las migas en otras regiones de España.

Las fiestas en Almería se suceden en la práctica totalidad del año. La Semana Santa almeriense es digna de visitar, así como sus Cruces de Mayo y la Feria de Agosto en honor a la patrona, la Virgen del Mar. También es muy tradicional celebrar la festividad de San Juan, con las hogueras en la playa la noche del 23 de junio.

Playas en las costas de Almería

Cómo llegar a Almería

El aeropuerto de Almería se encuentra situado a 8 kilómetros de la capital. Desde allí podemos tomar un taxi hasta la ciudad, o bien los autobuses que en apenas 10 minutos nos acercan hasta Almería. También podréis llegar en tren o incluso en barco, ya que el puerto almeriense está perfectamente conectado con las ciudades portuarias del norte de África y España.

Si quieres leer más sobre la provincia, pásate por Artículos sobre Almería.

Alojamiento en Almería

Puedes informarte y reservar en: hoteles en Almería

Tags:




1 comentario

  1. Laura dice:

    Visitar el Cabo de Gata y en especial San Jose.

    Podreis encontrar alojamientos y muchos datos de la zona….

    Un saludo.

    Laura Lorenzo.

Top