Fuerteventura, una excursion por la isla
La isla de Fuerteventura es, tras la de Tenerife, la segunda isla canaria más extensa. Su forma es alargada y se prolonga hacia el sur por la penÃnsula de JandÃa. Al norte de la misma se esconden las interminables playas de blanquÃsima arena que, junto con los parques naturales que la rodean, provocan que sea uno de los enclaves turÃsticos más codiciados. Paseemos en este breve artÃculo por ella, para que la conozcáis de primera mano.
La capital de Fuerteventura desde finales del siglo XIX es Puerto del Rosario, aunque hasta 1956 se denominó Puerto de Cabras. En el centro de esta ciudad podéis disfrutar de un bello parque escultórico, un museo al aire libre integrado por más de 50 obras de arte de artistas de los más variados estilos. Allà mismo se halla la Casa Museo de Miguel de Unamuno, lugar donde el escritor vivió durante más de seis meses, exiliado por el régimen de Primo de Rivera, poco antes de la Guerra Civil.
A unos 25 kilómetros de la capital se encuentra el hermoso Parque Rural de Betancuria, en la ciudad del mismo nombre, Betancuria, de apenas 1000 habitantes, pero de una belleza sin igual. Fue fundada en 1404 por el navegante Juan de Bethancourt y hasta 1834 fue la capital de Fuerteventura. Uno de los monumentos más bonitos de aquà es la Iglesia de Santa MarÃa del siglo XVI. Además, podéis observar las ruinas del primer convento fundado en Canarias y algunos museos arqueológicos de gran interés.
Al norte de Betancuria se halla la ciudad de Tefia. Es concretamente un caserÃo majorero, tÃpico de la isla, con tejidos bereberes de cañas, ramas de tarajales sin hojas y tierra de color morado. Realmente, resulta un lugar muy singular. Al sur de Betancuria se halla Pájara, el más extenso de los municipios majoreros, con unos 1500 habitantes. Lo más emblemático de acá será la visita al Parque Natural de JandÃa y las inmensas playas que se abren en el litoral.
Islote de Lobos desde Corralejo
Si cambiamos el curso de la excursión por la isla, y nos situamos en la carretera FV-10, llegaremos a Tetir, una pequeña localidad al pie del Temerejeque, de apenas 500 metros de altura.
Siguiendo nuestro camino hasta La Oliva, nos encontraremos antes con los pueblos de La Matilla y Tindaya, donde veréis un monumento a Unamuno. La Oliva es un pequeño pueblo en el que podéis visitar la Casa de los Coroneles y la iglesia parroquial.
Un poco más allá, acercaros al Parque Natural de Corralejo y Lobos, con una gran extensión de dunas ricas en vegetal. Desde allà veréis el islote de Lobos, al que puede accederse mediante las barquillas que salen del pueblo de Corralejo. Finalmente llegaréis hasta Antigua, 20 kilómetros al noroeste de la capital de la isla. Allà se sitúa el Llano de Mafasca, famoso por su vegetación que se refleja de forma multicolor en las aguas, y por las leyendas que se cuentan del lugar.
Cómo llegar
Fuerteventura está conectada con el aeropuerto de Puerto del Rosario, a sólo 5 kilómetros de la capital. También, numerosas empresas navieras unen Fuerteventura con las islas de Tenerife y Gran Canaria, llegando hasta el Puerto de Morro Jable, a unos 90 kilómetros de Puerto del Rosario.
- Amplia esta información navegando por nuestros ArtÃculos sobre Fuerteventura.
Estupenda y mágica es esta isla, estuve en octubre de 2008 con mi marido y mis 2 hijos de 6 y 8 años. Ahora vuelvo a ir, nos marchamos el 18 de junio de este 2009 hasta el dÃa 25. Pretendemos recorrer toda la parte norte de la isla, porque el sur lo vimos todo en ntro. anterior viaje.
Insisto, quedé enamorada de esta isla. Nos encantó. Y la gente, maravillosa y super amable, no veas la de escondites que pudimos visitar con la sola guia del pasapalabra de unos a otros.
MI FAMILIA Y YO, VAMOS TODOS LOS AÑOS, SOLO NOS QUEDA POR CONOCER LA ISLA DE «EL HIERRO».