Zaragoza, las Fiestas del Pilar
Cada año, el 12 de octubre, Zaragoza se convierte en un lugar de celebración y homenaje a la Virgen del Pilar, la patrona de Aragón y de España. Siglos de historia y de fe envuelven el misticismo de esta imagen. Hoy en dÃa, a su alrededor, ese dÃa, un sinfÃn de espectáculos de música, danza, teatro, desfiles y flores rugen alrededor de la Virgen y su festividad.
Historia de las Fiestas del Pilar
La historia de la fiesta del Pilar comienza en el año 40, cuando el apóstol Santiago entra en España con la tarea de evangelizar la penÃnsula, en aquel momento, pagana. Durante un viaje por tierras aragonesas, la vÃspera del 2 de enero, la Virgen se le aparece y le insta a construir una iglesia en el mismo lugar de la aparición. Santiago, entregado a los deseos de la Virgen, manda erigir la que se conoce hoy como la BasÃlica del Pilar.
El pilar, sÃmbolo de la fortaleza de la iglesia católica y unidad entre el cielo y la tierra, es la base para conmemorar estas celebraciones. Tal vez el elemento más reconocido e importante de estas fiestas sea el fin de semana en el cual se ofrecen flores a la Virgen. Gladiolos, orquÃdeas, rosas, lirios y cualquier tipo de flor se ofrecen a la Virgen en la explanada de su Plaza.
¿En qué consisten las fiestas del Pilar en Zaragoza?
Además de la ofrenda de flores a la Virgen, otros desfiles, asà como diferentes tipos de música, danza, teatro y demás llenan las calles de Zaragoza. Una de las danzas tradicionales es cómo no la jota. De hecho, en la Plaza del Pilar, además de rendir homenaje a la Virgen, se celebra al mismo tiempo el Festival Nacional de la Jota. Esta danza está acompañada de dos instrumentos básicos, la gaita y la dulzaina.
Nadie sabe cuál es el origen de este baile. Algunos dicen que se trata de poesÃa medieval escrita en los tiempos de Alfonso X, mientras que otros encuentran sus raÃces en las tradiciones musicales de los musulmanes, e incluso algunos otros acercan la jota a los vascos, asà como del carnaval de Venecia. Lo único cierto es que la jota se baila ya desde 1600 en esta Plaza.
Las fiestas del Pilar incluyen también conciertos de música de todo tipo, representaciones teatrales, etc… En los barrios del centro de la ciudad se reúnen los jóvenes, durante el dÃa para comer juntos, y por la noche para salir por los numerosos bares que se hallan en esta parte de la ciudad. Tampoco se pueden olvidar las corridas de toros, tan propias de estas fiestas.
También para los niños hay un sinfÃn de actividades. Por las calles siempre hay un gran elenco de magos, payasos y representaciones teatrales y musicales. Y la noche también es un momento importantes. En el Paseo de los Bearneses se dispone una gran pantalla de luces, con una brillante fuente de iluminación.
Y para vivir de una manera más Ãntima las fiestas del Pilar, nada mejor que hacerlo en algunas de las múltiples peñas o grupos de amigos que se reúnen para animar a la gente. Estos grupos suelen llevar colores similares, van vestidos iguales, y contribuyen a dinamizar las calles. En general, las peñas suelen estar abiertas a todos los visitantes que quieran, y ofrecen una tapa con un buen vaso de vino a las personas que pasan por ellas.
También te interesará: visita a la BasÃlica del Pilar
Hola:
Me han gustado mucho las fotos que habéis puesto en la página, y también los artÃculos. Espero que os escriban más comentarios de los que escribo yo.
Un saludo:
ANÓNIMO
Hola,soy mexicana, estoy a punto de cumplir 45 años y estoy investigando el origen del significado de mi nombre.
Para mà serÃa un sueño hecho realidad poder pasar una semana en Zaragoza,cerca del 12 de Octubre, y visitar la BasÃlica de Nuestra Señora del Pilar.
¡Quién sabe, la vida da muchas vueltas! Ojalá que algún dÃa tenga yo la oportunidad de cruzar el océano Atlántico y poder conocer a la virgen de quién llevo su nombre!
Pondré esta petición en mis oraciones a la virgen quién ahora sé que es tan milagrosa… MarÃa del Pilar Molina Avella
Hola! Yo también soy Pilar, e igual investigo sobre el origen de mi nombre. Tengo 20 años. Y es fabuloso encontrarme con esto. Soy mexicana también y justamente hoy me encantarÃa estar en Zaragoza celebrando. En fin.. un saludo a todos por allá!! que lo disfruten y espero ir pronto!!!