Teverga y su Parque de la Prehistoria
Asturias, junto con Cantabria, posee una importante riqueza de Arte Paleolítico. Para adentrarnos de una forma muy didáctica en el conocimiento de esta forma inicial de expresión del hombre primitivo, Asturias ha puesto en marcha un centro un tanto particular, que tiene como misión despertar la curiosidad del visitante. Trata así de plantar una una semilla que tal vez llegue a germinar y nos impulse a conocer en directo las más de 130 cuevas que salpican zonas muy específicas tanto de España como de Francia.
Este centro es el Parque de la Prehistoria, que está situado a 40 kilómetros de Oviedo, en el concejo de Teverga, a tan sólo 3 kilómetros de la capital de dicho concejo, San Martín.
Está dividido en tres zonas:
– Zona de recepción del visitante.
– Galería: Es un espacio divulgativo que en sus 1000 m2 acoge un circuito muy interesante de audiovisuales, documentos, y reproducciones de pinturas y grabados del Paleolítico Superior.
La visita de la Galería puede hacerse por libre o guiada. Es un recorrido francamente interesante.
– Cueva de cuevas: Contiene las réplicas de tres galerías rupestres. La Galería de los Caballos de Tito Bustillo (Ribadesella/Asturias), el Salón Negro de la Cueva de Niaux (Francia), y el Camarín de la Cueva de Candamo (Candamo/Asturias).
Por cierto, la visita es guiada y tiene una duración de unos 25 minutos.
INFORMACION PRÁCTICA:
- Dirección: San Salvador de Alesga, s/n, 33111 Teverga (Asturias)
- Teléfono: 985 764 739
¿Cómo llegar?
- Desde Oviedo, A-63, toma la salida Trubia, km. 9
- Desde Trubia AS-228, en dirección a Puerto Ventana
HORARIOS:
– Enero, febrero y diciembre:
De jueves a domingo, de 10:30 a 17:00 h.
Lunes, martes y miércoles cerrado.
– Cerrado del 15 al 31 de enero.
– Del 1 de marzo al 20 de junio y 22 de septiembre al 30 de noviembre:
De miércoles a domingo, de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h.
Lunes y martes cerrado.
– Del 21 de junio al 21 de septiembre:
Abierto todos los días de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 h
El parque abre los días 6 y 7 de enero; 4 y 5 de febrero; del 16 al 30 de marzo; 13 de mayo; 21 de septiembre; del 11 al 14 de octubre; 8 de diciembre.
TARIFAS:
- Adultos: 5,00 €
- Tarifa reducida: 3,00 € [grupos de más de 20 personas, niños de 4 a 11 años, mayores de 65 años, familias numerosas y minusválidos].
- Tarifa gratuita: niños de 0 a 3 años.