La Catedral de Malaga, la Manquita

La noche juega con la Catedral de Málaga

Sin duda alguna, la Catedral de Málaga es una impresionante estructura, con la característica de su torre principal, una aguja arquitectónica visible desde cualquier punto de la ciudad. Se halla ubicada en el casco antiguo, en el centro de la población, muy cerca de la antigua zona portuaria, concretamente en la Plaza del Obispo.

Fue construida entre 1525 y 1782 sobre el antiguo lugar de una mezquita árabe. En un principio, las obras tenían estipuladas y concertadas la construcción de dos torres, pero la falta de fondos significó que sólo pudiera ser construida una de ellas. Es por ello que en la ciudad se la conoce cariñosamente como La Manquita, por faltarle la torre de la derecha.

El interior presenta influencias de los estilos renacentista y barroco. Tenemos que destacar la sillería del coro, en madera de cedro y caoba, del siglo XVII, diseñada por Luis Ortiz. Tras su muerte, Pedro Mena completó el conjunto con 40 estatuas de santos colocadas detrás de cada asiento, considerándose una de las tallas más importantes y célebres de la época.

Resultan también sorprendentes los dos órganos barrocos construidos por Julián de la Orden a finales del XVIII, así como la preciosa capilla de Nuestra Señora de los Reyes, con estatuas orantes de los Reyes Católicos realizadas por Pedro de Mena.

Junto a la Catedral se halla la Iglesia del Sagrario, construida en el siglo XV también sobre el sitio de una mezquita. La iglesia tiene una inusual forma rectangular. Su portada, de estilo gótico isabelino, fue la única parte de la iglesia que se reconstruyó en 1714. Muy cerca de aquí también se encuentra el Palacio Episcopal, del siglo XVIII, en el que destaca la portada de mármol gris, rosa y blanco.

Para aquellos que os canséis pronto de ver monumentos arquitectónicos, hay que decir que la Catedral de Málaga se encuentra ubicada en una de las zonas históricas más bonitas de la ciudad. Cerca hay un montón de calles que sería un verdadero gusto explorar y recorrer, viviendo la esencia de la costa andaluza. En ellas se guardan algunos de los mejores bares de tapas de toda Málaga.

Yo os recomendaría, por poner algún ejemplo, Las Chinitas o el Rincón de la Mata. Imposibles de resistir después de una visita a la querida Catedral de Málaga, la Manquita.

Puedes seguir leyendo en:

Viaje a Málaga, guía de turismo

Tags: , , ,




Top