La comarca de Matarraña en Teruel
Comarca situada en torno a la ribera del Matarraña y los Puertos de Beceite, en la provincia aragonesa de Teruel, entre el Bajo Aragón y las provincias de Tarragona y Castellón. Se trata de un lugar plagado de olivos, almendros y vides, al mismo tiempo que alberga pueblos medievales e interesantes monumentos artísticos. Entre sus múltiples localidades destacan: Peñarroya de Tastavins, Valderrobres, La Fresneda, Beceite y Calaceite.
Uno de los lugares que merece una visita es la de la Fresneda que cuenta con un importante conjunto Histórico-Artístico formado por su Ayuntamiento del siglo XVI, la plaza fortificada del siglo XVI y XVII y la Casa de la Encomienda. Por otro lado, en Valderrobres destaca el castillo del siglo XIV junto con la iglesia de Santa María, de estilo gótico del siglo XVI. Merece la pena pasear entre sus plazas y calles y descubrir una gran cantidad de casa palaciegas.
Uno de los espacios naturales que estamos seguros os encantará son las Rocas de Masmut, un conglomerado con paredes verticales de más de 100 metros de altura y donde vive el buitre leonado. La comarca de Matarraña se caracteriza por conservar espacios naturales de gran riqueza paisajística y botánica como los famosos Puertos de Beceite con sus ríos y barrancos, declarados en parte Reserva Nacional de Caza y Área de Importancia para las Aves o el Parrisal donde podemos acceder al nacimiento del río Matarraña, la Fuente del Teix.
También destacan las estribaciones donde se une el Sistema Ibérico con la cordillera Coatero-Catalana, en las que se localizan los Puertos de Beceite y Els Ports, ,declarados como Reserva Nacional de Caza y lugar natural que alberga entre otras especies la protegida cabra hispánica.
Por otro lado, En Cretas y Beceite se han localizado restos arqueológicos y pinturas rupestres, que unida a la red de museos y salas de exposición existentes permiten a los amantes de la cultura adentrarse en esta comarca.
La comarca de Matarraña ha sabido explotar sus cualidades y existe una amplia y variada oferta de cultural, deportiva y turística, acompañada de alojamientos de gran calidad y singulares. Por ejemplo, se han rehabilitado molinos, masías y estaciones de tren como lugar de descanso. A esto hay que añadirle su gastronomía, apoyada en el Jamón con Denominación de Origen y uno de los aceites de oliva mejores del mundo.
Así que no olvidéis visitar este lugar de Teruel, sin duda no os defraudará.