Parques Nacionales del norte de España

Urdaibai

Queremos compartir hoy con vosotros la belleza de la costa norte de España. Profundos valles, ciudades ocultas y pueblos perdidos en el tiempo. Escarpadas montañas se ciernen vigilantes sobre el Atlántico y el mar Cantábrico, que han cincelado espectaculares acantilados. Los pequeños puertos protegidos, sus playas de fina arena, las calas recoletas y las gaviotas que se disparan. ¿Quién puede resistirse?.

Bilbao es la ciudad más grande del País Vasco, que en los últimos año se ha revitalizado enormemente, gracias al Museo Guggenheim. Pero no sólo hay que acercarse a este museo, sino al de Bellas Artes, o pasear por su centro histórico, un hermoso camino junto a la ría, o un paseo en funicular, que ofrece una fabulosa vista de la ciudad, sin olvidarnos del Puente Colgante, construido en 1893.

Al este de Bilbao nuestra primera cita tiene lugar con los biotopos del estuario del Urdaibai, con una gran variedad de aves y peces. En este área es donde podemos visitar la impresionante Ermita de San Juan de Gastelugatxe, o las Cuevas de Santimamiñe, con pinturas que datan del hombre de cromagnon.

Seguimos camino hasta Guernika, lugar sagrado para todos los vascos. Durante siglos, sus dirigentes celebraron aquí sus reuniones, al amparo del Árbol de Guernika. La ciudad fue blanco de un terrible bombardeo en la Guerra Civil, inspiración del famoso cuadro de Picasso.

Parque Natural de Somiedo

Dejamos el País Vasco para adentrarnos en tierras de Cantabria, sobre todo a la comarca de Saja Nansa, donde encontramos dos parques nacionales, el Saja Besaya y el Oyambre. Veréis paisajes impresionantes y pueblos rurales muy bien conservados, de los cuales se destaca Bárcena Mayor. Historia y naturaleza son dos conceptos muy importantes en Cantabria.

No podemos olvidarnos del Desfiladero del Cares, situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí tenemos impresionantes paisajes, que serpentean entre tres regiones, Cantabria, Castilla y León y Asturias. Este parque nacional es el más grande de Europa, ideal para los amantes del senderismo. Podéis tomar un teleférico desde Fuente Dé para subir los picos.

Ya en Asturias visitamos el Parque Natural de Somiedo, al suroeste de la región, en las montañas fronterizas con León. El mayor atractivo son sus 18 lagos de origen glacial y varias aldeas ocultas. Aquí se encuentra la mayor población de osos pardos salvajes, una raza en peligro de extinción.

Por último nos situamos en los Ancares, una sucesión de valles en cresta que une Castilla León con Galicia. En este parque hay un montón de pequeños pueblos rurales con encanto. La cordillera de los Ancares se caracteriza por la existencia de una amplia red de valles cerrados. Visitar aquí el pueblo de O Cebreiro, con su iglesia del siglo IX, además de algunas antiguas pallozas celtas.

Foto 1 Vía Wikipedia

Foto 2 Vía Home Exchange

Tags: ,




Top