Los Mallos de Riglos en Huesca
Estábamos en Aragón, en la provincia de Huesca, y oimos hablar del conocido Reino de los Mallos, después de visitar el famoso Castillo de Loarre. Nos comentaron que este reino estaba compuesto de impresionante formaciones geológicas, que se elevan majestuosamente, y a cuya cima sólo han podido llegar los buitres que las revolotean y los más aventurados alpinistas.
Realmente, las piedras y las paredes de los Mallos de Riglos son impresionantes. Esta zona debe su nombre a esas notables caracterÃsticas geológicas que levantan sobre el terreno circundante, formando, como os decimos, un hogar perfecto para buitres, y actuando como un imán perfecto para todos los alpinistas del mundo.
Aunque las corrientes de agua del rÃo Gállego, que cruza la zona de norte a sur, fueron el portador antiguo de lo que podemos ver en la zona, hoy en dÃa la corriente de agua se ha convertido en patio de recreo de varios deportes de aventura espectacular, como rafting o piragüismo.
Desde finales de la Edad Media, la vida de los pueblos de la zona se han visto fuertemente influenciados por la presencia de los castillos, iglesias y santuarios que abundan en esta zona, como por ejemplo el ya mencionado Castillo de Loarre, el castillo románico mejor conservado del mundo, y una de las joyas de la corona para cualquier turista que se acerque a este lugar.
Los Mallos de Riglos es una zona estupenda para recorrer a pie o en bicicleta, ya que se puede observar una gran variedad de vida silvestre en su hábitat natural sin ser molestados.
Estas intrigantes formaciones rocosas de los Mallos de Riglos están formadas por capas de grava. Este Reino de los Mallos está formado por los pueblos de Centenero, Ena, la Peña, Rasal, Salinas de Jaca, Santa MarÃa, Triste, Villalangua y Yeste. Cuenta la tradición que este reino data de Pedro I de Aragón, que entregó la zona a su esposa como dote.
Asà pues, ésta es una zona especial para los amantes de la naturaleza, la contemplación de las aves y los alpinistas. Y también, porqué no, para aquellos que buscan las mejores fotografÃas, y tal vez los que logran escaparse a practicar esquà en Cerler, que se halla muy cerquita de aquÃ, en la propia provincia de Huesca.
Foto VÃa Casa Turismo Rural