Ferry entre Algeciras y el Estrecho de Gibraltar

Ferry en Gibraltar

Sólo un pequeño paseo en barco por el Mediterráneo os separa del Estrecho de Gibraltar del norte de África. Hace pocas semanas ha entrado en funcionamiento una nueva línea de ferry, que hacía más de cuarenta años que había dejado de funcionar.

Se trata del catamarán Punta Europa II, que cruzará el Estrecho de Gibraltar hasta el norte de África en apenas 40 minutos.

El viaje inaugural se llevó a cabo desde Algeciras hasta el Peñón de Gibraltar, con un contingente a bordo de altos cargos de España, Reino Unido y Gibraltar, mostrando que los tres gobiernos pueden y deben trabajar juntos. Se trata de un viaje de bajo coste, que combina calidad y belleza escénica.

La nueva ruta se abrió oficialmente al público el pasado día 17 de diciembre del 2009, a las 11.30 horas, con cinco viajes de ida y vuelta al día. Cada trayecto de 40 minutos costará 8 euros ida, y 14 euros ida y vuelta. El ferry está a cargo de la empresa Transcoma, y tiene capacidad para 150 personas. Se están empezando a elaborar planes para un paquete turístico que incluya en el precio de los billetes el transporte en autobús desde el Puerto de Algeciras a algunos de los centros comerciales más importantes de la ciudad.

La compañía también tiene planes para crear una ruta de ferry que una Algeciras con La Línea de la Concepción a lo largo de la costa sur española. Para los turistas que quieran acercarse a Gibraltar, este nuevo ferry ofrece una oportunidad muy interesante, además de la posibilidad de visitar Marruecos en un día.

De todas maneras, os tenemos que recordar que, además de esta, hay varias rutas ya en funcionamiento, y que son las siguientes:

· Tarifa – Tánger
· Algeciras – Ceuta
· Gibraltar – Tánger
· Málaga – Melilla
· Almería – Melilla
· Y un servicio de ferry, que opera una vez por semana, entre Cádiz y las Islas Canarias

Nos vais a permitir que, aprovechando estas nuevas rutas de ferry en el Estrecho de Gibraltar y norte de África, os adelantemos que, para junio del 2010, hay planes por parte de la compañía aérea Ryanair de montar una base de operaciones en el Aeropuerto de Málaga. Serían más de 360 vuelos a la semana, que en un principio unirían aeropuertos como Santiago de Compostela, Santander, Valladolid y Zaragoza.

Si queréis aprovechar la oportunidad de tomar este ferry podéis viajar a Cádiz de múltiples maneras. El más cercano es el Aeropuerto de Jerez de la Frontera. El Aeropuerto de Sevilla se halla apenas a un centenar de kilómetros de la provincia.

Foto Vía Chris & Steve

Tags:




Sin comentarios

  1. Me parece que esta información es completa e importante para manejar bien en todo lo que trate del tema.

Top