GuÃas para hacer el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una tradición religiosa anual que lleva a cumplir con el requisito de llegar hasta la tumba del apóstol Santiago que, supuestamente, está en la Catedral de Santiago. Sin embargo, esta curiosa tradición se está extendiendo de tal modo que lo ha llevado a convertirse, además, en una tradición turÃstica que invita a cumplir cada una de las etapas en que se divide ese Camino. Sin embargo, sólo cada cierto número de años, coincidente con aquellos en que el 25 de julio cae en domingo, se celebra el Año Santo Compostelano.
El próximo no se celebrará sino hasta el año 2021. En estos Años Santos se podrá conseguir una Indulgencia Plenaria mediante la que los creyentes obtienen el Perdón total de la Iglesia. Para ello debe completarse el Camino de Santiago, peregrinar hasta la Catedral, visitar la tumba del Apóstol, rezar una oración o asistir a Misa allà y recibir los Sacramentos.
El Camino de Santiago comprende nueve caminos diferentes para un total de más de 130 etapas que recorren toda la penÃnsula de norte a sur y de este a oeste. Si quieres conocerlas, o tienes pensado hacer alguno de los diferentes Caminos deberÃas informarte o tener una buena guÃa para comprender cada etapa, para conocer su Historia, el por qué forman parte del Camino, y cómo no, para no perderte nada de interés turÃstico en el recorrido.
Indagando, encontré cinco guÃas del Camino de Santiago que bien podrán ayudarte en tu viaje:
– Camino de Santiago para Peregrinos: una guÃa, con 66 etapas, que cubre el Camino Francés, el Sur de Francia, y la continuación desde Santiago hasta Fisterra. Todo con mapas desplegables detallados, con hoteles, hostales, sitios donde comer, y lugares que visitar.
- Autor: Antón Pombo RodrÃguez
- Más información: Camino de Santiago para Peregrinos
– El Camino de Santiago en tu mochila: si eres mochilero, ésta podrÃa ser la guÃa que necesites llevar; no sólo por lo completa que es, sino también por su comodidad de manejo y por el peso, ideal para cargarla en la mochila. También tiene 66 etapas y habla del Camino Francés, el Sur de Francia y el tramo de Santiago a Finisterre.
- Autor: Antón Pombo RodrÃguez
- Más información y compra en: El Camino de Santiago en tu mochila
– El Cuaderno del Peregrino: si piensas hacer las diferentes etapas del Camino de Santiago qué mejor recuerdo para el futuro que llevar tu propio cuadernillo donde anotar tus experiencias. Más adelante te alegrarás de haber apuntado todo cuanto hayas visto y sentido. Este Cuaderno, además, tiene la gran ventaja de que tiene mapas de 40 etapas y direcciones que te serán muy útil.
- Autor: Antón Pombo RodrÃguez
- Más información y compra en: El Cuaderno del Peregrino
– Los Caminos de Santiago en coche: dentro de las guÃas totales de Anaya, ésta muestra distintas etapas del Camino a realizar en coche. Si no eres mochilero, y prefieres hacer la ruta en coche, esta guÃa da información muy detallada, con mapas completÃsimos, del Camino Francés, el Catalán y del Ebro, los Caminos del Norte, la VÃa de la Plata y el Camino de Madrid.
- Autor: Antón Pombo RodrÃguez
- Más información y compra en: los Caminos de Santiago en coche
– Los Caminos de Santiago en Moto: si en lugar de coche prefieres moverte en moto esta guÃa recorre el Camino Francés y los Caminos del Norte con toda la información precisa que necesitáis los que tenéis alma motera.
- Autor: Pedro Pardo Blanco
- Más información y compra en: los Caminos de Santiago en Moto
(*Contenido actualizado, agosto 2014)