Ruta romana en Tarragona

Teatro Romano de Tarragona

Ya que este año muchos de vosotros seguramente os iréis de vacaciones a la Costa Brava o a la Costa Daurada os recomendaría que al menos sacarais un día de vuestro tiempo para visitar una ciudad como Tarragona. Os aseguro que merecerá mucho la pena conocer una ciudad con tanta historia y con un pasado romano y medieval tan extenso.

Y es que, tras la batalla entre las tropas romanas de Cneo Cornelio Escipión y un destacamento púnico, la victoria de Escipión hizo que levantara un cuartel de invierno para los ejércitos romanos, y a su alrededor comenzó a crecer la ciudad de Tarraco. Más tarde esta Tarraco se convertiría en cuartel general de las tropas romanas con el propio Octavio Augusto al frente.

Este pasado romano ha provocado que la ciudad cuente con grandes vestigios romanos por los que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Motivo más que suficiente para salir un poco del turismo rutinario en el que a veces se convierte el sol y la playa y visitar los restos romanos de Tarragona.

Para comenzar la visita a estos restos romanos nos dirigimos a la Plaza del Rei, en el centro histórico, donde se puede ver el antiguo Pretorio romano, conocido como el Castell de Pilat. Data del siglo I a.C, aunque fue restaurado en la Edad Media para servir de residencia a los reyes de Aragón y los príncipes de Tarragona, hoy alberga el Museo de Historia.

Al final de la Rambla Nova se levanta el Balcón del Mediterráneo, un mirador elevado a una altura de 35 metros y construido sobre cimientos romanos. A la izquierda del mirador, y en el Parc del Miracle, se hallan los restos de un anfiteatro romano de principios del siglo II. Si desde el anfiteatro tomamos el camino de la Rambla Vella veréis los restos del circo romano del siglo I.

En Tarragona aún queda buena parte de la tremenda muralla defensiva de la época romana. Son grandes piedras levantadas en el siglo III a.C, aunque tal como la veis ahora forma parte de las grandes remodelaciones que sufrió en la Edad Media. Para contemplar bien esta muralla os recomendamos la zona del Paseo Arqueológico, donde además de otros restos se puede ver una estatua de Augusto.

Hemos dejado para el final una de las grandes joyas de los restos romanos de la ciudad. Se trata de la necrópolis romana, situada en la ribera del río Francolí, y que constituye el conjunto funerario tardorromano más importante del Mediterráneo occidental.

Nos imaginamos que si tenéis la oportunidad de escaparos un día a Tarragona a ver sus restos romanos quedaréis sumamente encantados.

Foto Vía Arzo!

Tags:




Top