Olite, baluarte navarro

Castillo de Olite

Situada en una amplia llanura, en el centro de Navarra y a 42 kms. al sur de su capital Pamplona, se encuentra la histórica, cultural y artística villa de Olite, destacable por su conjunto urbanístico de carácter medieval dentro de un recinto amurallado de la época romana, en la que fue fundada.

Más tarde, en el siglo VII, en época visigoda, volvería a ser fortificada para establecerse como una importante plaza defensiva de cara a las incursiones vasconas; pero es a partir del siglo XII cuando la ciudad adquiere su mayor esplendor viviendo su momento más álgido cuando es designada como residencia de los reyes de Navarra, siendo Carlos III el Noble quien lleva a cabo importantes obras, erigiéndose el castillo-palacio como ejemplo de la brillantez de la época, monumento que distingue a la bonita y encantadora villa de Olite.

El conjunto de sugerentes callejuelas empinadas, de casas blasonadas, de iglesias y conventos, de un marcado estilo gótico, cercadas por la vieja muralla nos invitan a recorrerla, teniendo en su Castillo o Palacio Real, como hemos indicado antes, el monumento más representativo de la ciudad e incluso de toda Navarra, en el que destaca en contraste con su aspecto pesadamente fortificado una decoración de azulejos y techos taraceados; perfectamente restaurado tras el saqueo sufrido en el siglo XIX hace gala de su glorioso pasado y ofrece al visitante un bien conservado laberinto de patios, corredores, escaleras, salones, cámara reales, torres y almenas. El Palacio Viejo, levantado sobre el núcleo primitivo, lo ocupa hoy el Parador de Turismo, con sus torres de las Cigüeñas, de San Jorge y de la Prisión.

Junto al castillo se encuentra la que fue su antigua capilla real, la Iglesia de Santa María La Real, iniciada su construcción en el siglo XIII y terminada en el siglo XV; en ella hay que detenerse ante su portada gótica, de magnífico labrado y su retablo mayor renacentista del siglo XVI. La Iglesia de San Pedro es la iglesia mas antigua de la ciudad, construída en los siglos XII-XIII, de estilo románico en origen, de planta basilical con tres naves sin crucero, en la que destaca su torre de aguja gótica y en su interior guarda unas notables obras artísticas. En extramuros encontramos el Convento de Santa Clara, gótico del siglo XIII, con un notable retablo rococó y el Convento de San Francisco, del siglo XVIII, levantado sobre su original construcción gótica del siglo XIII, en el que destacan su portada escultórica y los frescos dieciochescos de sus bóvedas.

Durante este interesante paseo podremos contemplar numerosas casas palaciegas de los siglos XVI al XVIII, que en su mayoría se agrupan alrededor de la calle Cerco y en la calle Mayor, resaltando sobre todas la Casa del Marqués de Rada, la Casa de los Marqueses de Feria, hoy Casa de la Cultura, la Casa de los Ochoa de Zabalegui, Casa Atondo y Rada, Casa Labairu o Casa Recart de Landívar.

En tan bella ciudad hay que detenerse para disfrutar además de otros momentos como lo son los gastronómicos y de descanso, para los que proponemos en nuestra «Parada y Fonda» del día los siguientes, acordes con el ambiente medieval en el que nos movemos.

Hotel Merindad de Olite.  rúa de la Judería, 11  Olite (Navarra)

Hotel Merindad Olite

Dentro del casco antiguo de la ciudad, junto al Palacio Real, se encuentra este edificio histórico en el que está emplazado el hotel, de bonita fachada de piedra con ventanas de ladrillo rematadas por arcos de medio punto y mirador de madera, portones de madera y forja y entrada con arquería y columnas de piedra, que cuenta con diez habitaciones, todas dobles y diferentes, con balcones y buenas vistas sobre la sierra, el castillo o el Monasterio de San Francisco, dentro de una estética y ambiente medieval de muebles castellanos rústicos y sólidos, cabeceros de madera y suelos de tarima, clásicas tapicerías y colores cálidos. Las habitaciones acogedoras y con baño completo. El hotel cuenta con salón social y rincones acogedores con chimenea, terraza y jardín. Ambiente tranquilo y facilidad de aparcamiento. Tambien cuenta con un restaurante abierto al público.

Restaurante Casa Zanito.  rúa Mayor, 16  Olite (Navarra)

Restaurante Casa Zanito en Olite

Situado en casco antiguo de la ciudad, en una antigua casona de piedra rehabilitada. Restaurante perteneciente al hotel del mismo nombre y que se ha convertido en el más clasico de la localidad, en el que ofrecen una cocina clásica y tradicional de platos vasco-navarros junto a otros de toque creativo, todos ellos basados en una buena materia prima y en una exquisita y sabrosa elaboración. Ambiente cálido. Buena repostería casera y carta de vinos con preferencia sobre los de la zona.

Un buen número de bodegas se encuentran ubicadas en la localidad pudiendo ser visitadas algunas de ellas; así que bien en la visita a alguna de estas bodegas, a la hora de almorzar o de cenar, o a lo largo de nuestro itinerario, en algún bar o mesón que nos resulte apetecible, hay que tomar y difrutar un buen vino del lugar.

Foto primera vía: Diario de Navarra

Tags: ,




Top