Salardú, enclave de ensueño en el valle de Arán

San Andrés de Salardú

No hay duda de que la comarca pirenaica de la Vall d’Aran, en la provincia de Lérida, constituye el destino perfecto para aquellos que deseen disfrutar de algunos de los mejores paisajes de alta montaña de Cataluña. A pesar de la zona cuenta con poblaciones de gran belleza, y una de las más bellas en sin duda Salardú (580 habitantes en el 2011).

Situado estratégicamente en la entrada del puerto de la Bonaigua (2.072 m), entre los ríos Unhòla y Garona, está integrado desde 1967 en el municipio de Naut Aran, del que es capital. Fortificada durante la Edad Media, esta pequeña y encantadora villa aranesa se extiende a ambos lados de la calzada.

Qué hacer en Salardú

Su construcción más remarcable es la iglesia de Sant Andrèu de Salardú. El templo, de estilo románico de transición, fue erigido entre los siglos XII y XIII. Su planta es de tipo basilical y consta de tres naves, rematadas con sendos ábsides. Sobre la fachada sur, se despliega un magnífico pórtico con cinco arquivoltas, que reposan sobre capiteles ornados.

A su vez, sobre un extremo de la fachada de levante, se alza una espadaña. El campanario, del siglo XV, es una torre exenta de planta octogonal. En cualquier caso, lo mejor de esta parroquia se esconde en su interior: el Cristo de Salardú, una hermosísima talla románica policromada del siglo XII (62 x 56 cm). La autoría de la misma se atribuye al prestigioso taller de Erill.

Por desgracia, nada queda del viejo castillo que presidió esta localidad en el pasado, y cuya torre maestra marca el emplazamiento del núcleo urbano en la actualidad.

Desde Salardú, se puede llegar fácilmente a otras dos poblaciones cercanas: Unha y Bagergue, o bien tomar la pista que conduce a Aiguamòg y al circo de Colomers.

Si es posible, se recomienda llevar a cabo la visita a Salardú el 3 de mayo (día de la Santa Creu, fiesta mayor de la localidad), el 7 de octubre (en el que tiene lugar la fiesta del ganado) o el 30 de noviembre (día de San Andrés).

Otras poblaciones que visitar

Recomendable como alojamiento cercano

Foto de Ainhoa – PCB75

Tags: ,




Top