Nerja, asomada al Balcón de Europa

Nerja es la ciudad más turÃstica de la vertiente oriental de la costa malagueña. Probablemente, todos la conozcamos gracias a su Balcón de Europa, y los más antiguos, a la localidad donde se desarrollaba aquella famosa serie de los 80, «Verano Azul», con el popular Chanquete.
Como malagueño, Nerja siempre me ha aportado ese rincón donde escaparme para disfrutar del mar, de las vistas de sus acantilados y de sus callecitas blancas. De las terrazas y las cervecitas tomadas con los amigos o la familia en el Balcón de Europa, y por eso, siempre, el recuerdo que tendré de esta ciudad, capital de la AxarquÃa malagueña, es la de la fiesta y la alegrÃa.
¿Dónde está Nerja?
Nerja se encuentra a unos 50 kms. de Málaga, enclavada en una zona con un clima muy agradable, bastante más fresco que el de la capital de la Costa del Sol, y con unas playas, en general, mucho mejores. Y es que la ciudad puede presumir de tener hasta 9 kms. de playa, comenzando por las de Burriana y acabando por las más famosas de Maro, donde las calitas se extienden a los pies de los acantilados.
Distancias a Nerja, desde…
- Málaga: 58 kms.
- Granada: 95 kms.
- Sevilla: 292 kms.
- Córdoba: 217 kms.
- Frigiliana: 7 kms.

¿Cómo llegar a Nerja?
Algo más de 50 kms. separan a Málaga de Nerja, pero la distancia se salva fácil por carretera porque las une una cómoda autovÃa, la A-7. Esta es la que tenéis que tomar para llegar hasta Nerja.
Desde Granada tendréis que salir por la A-44 para luego incorporaros a la A-7 que os dejará en Nerja.
Las comunicaciones desde Sevilla y Córdoba necesariamente pasan por Málaga, de modo que tendréis que tomar la A-92 en el primer caso, y la A-45 en el segundo, pero para uniros a la A-7 en Málaga, y desde ahà ir hasta Nerja.
Desgraciadamente no hay tren que una a Málaga con Nerja, aunque sà que podrÃe cubrir el recorrido en autobús. La compañÃa Alsa hace el recorrido en unos 45 minutos por unos 5 euros.
¿Qué ver en Nerja?
Pero aparte de sus playas y sus chiringuitos, os recomiendo que andéis por su centro histórico, partiendo desde el Balcón de Europa, que antiguamente era castillo del siglo IX y hoy se ha quedado en una enorme terraza sobre el mar. Paseadlo tranquilamente, y disfrutadlo. Aspirad el aire y el olor a mar que hay allÃ. Intentad olvidaros de la gran cantidad de turistas que veréis y sentaros en uno de sus bancos con la mirada perdida allá donde el mar se funde con el cielo. Es relajante, os lo aseguro. Y después, recorred el paseo de Carabineros que sale desde el Balcón, bordeando la costa, entre las rocas.

En Nerja podréis visitar la ermita de Nuestra Señora de las Angustias y la Iglesia de El Salvador, que data del siglo XVII y está hecha en estilo barroco-mudéjar.
Y cuando ya hayáis disfrutado de toda esta parte, perdeos por las callejuelas de los alrededores que desembocan en la plaza central y que está repleta de tiendecitas tradicionales.
Excursiones desde Nerja
No olvidéis tampoco acercaros hasta las Cuevas de Nerja, carretera arriba, declaradas Bien de Interés Cultural y hoy dÃa, además, el tercer monumento más visitado de España. Y si aún os sobra tiempo, marchad a Frigiliana, un bellÃsimo pueblo de casas encaladas, peatonal totalmente, a las faldas de las montañas de la AxarquÃa y en el mismo camino de las Cuevas.
Además, si os gusta la Naturaleza y el senderismo, os recomiendo, sobre todo, hacer la ruta por el rÃo Chillar. No solo vais a disfrutar del paseo, sino también de los paisajes que cruzaréis.
También podéis hacer todas estas visitas acompañados por un guÃa experto, reservando una excursión. Podéis verlas aquÃ:
Para acabar el dÃa, os recomiendo que paséis la noche en la ciudad, para poderla pasear de noche, a la fresquita, y sentaros tranquilos en un chiringuito a comer pescaÃto.
Otros pueblos malagueños con encanto