La Manga del Mar Menor, información y características

La Manga del Mar Menor

Los 21 kilómetros de longitud con unos 300 metros aproximadamente de anchura media de La Manga del Mar Menor se reparten de forma desigual entre los municipios murcianos de Cartagena, situada al sur de la Región, y San Javier, al norte.

¿Cómo llegar a la Manga del Mar Menor?

La principal vía de comunicación en La Manga es la autovía que la recorre a modo de columna vertebral. Este espacio brinda la oportunidad de elegir entre dos mares. A un lado el agua cálida y tranquila del Mar Menor forma las playas de la Cola del Pino, la de El Galán, la de El Pedruchillo y la de Matas Gordas.

Al lado contrario, ya en las aguas del mar Mediterráneo, nos podremos encontrar con las playas de Calnegre, Banco de Tabal, Punta del Estacio, Ensenada del Esparto y Punta Pudrimiel.

¿Cómo es la Manga del Mar Menor?

Los primeros kilómetros de La Manga están flanqueados por edificios de hoteles y apartamentos que a duras penas permiten disfrutar del hermoso paisaje. Se trata de un corto paseo a pie hasta la isla del Ciervo por el espigón que la comunica con La Manga y que cierra el Club Náutico. Dos mares remedia la situación. Enfrente de ésta, y muy cerca, se ven las islas del Soneto y la Redonda.

Las aguas del Mar Menor y las del Mediterráneo se encuentran, de todas formas, comunicadas mediante unos canales llamados «golas» por los que discurre el agua. Las localidades que la habitan son las ya citadas Cartagena y San Javier y sus múltiples pedanías. Este cordón de tierra se extiende Cabo de Palos hasta el encantador Parque Natural de las Salinas, en la localidad de San Pedro de Pinatar.

Entre las islas del Mar Menor destaca, sobretodo, la isla del Ciervo, pero también la isla Perdiguera, la isla del Barón, la isla del sujeto y la isla Redonda. En el Mar Mediterráneo (también llamado Mar Mayor) encontramos la isla Grosa, las islas Hormigas y el islote Fallarón.

Son muchos los visitantes que escogen La Manga como su lugar preferido para establecerse en la Región de Murcia y no es para menos, ya que rodeada por dos mares y por el bello paisaje natural de islas y playas hacen un auténtico atractivo turístico.

– MÁS INFORMACIÓN

Tags:




Top