Cantabria

De turismo por Cantabria. Recorrido por la Comunidad Autónoma de Cantabria para descubrir qué ver, consejos, rutas, hoteles, viajes. Su cultura y tradiciones, gastronomía, clima…

Las mejores cuevas de Cantabria

Las mejores cuevas de Cantabria

Resulta imposible separar a Cantabria de su pasado prehistórico. Hace miles de años los hombres del cantábrico buscaron refugio en las montañas. Sólo hay que imaginar el frío que haría aquí en invierno, totalmente a la intemperie. Miles de años después nos sentimos privilegiados de poder admirar el patrimonio prehistórico de esta región reflejado en […]

Sigue leyendo →

Excursiones desde Santander

Excursiones desde Santander

Si ya habéis paseado por Santander y ahora estáis pensando en conocer los alrededores, Cantabria es la región apropiada para disfrutar no solo de magníficos pueblos y ciudades, si no de la mejor combinación de la tradición del mar con una exuberante Naturaleza interior. ¿Qué hacer en Santander? Antes de hablar de las excursiones en […]

Sigue leyendo →

Iglesia de Santa Maria de la Asunción, Castro Urdiales

Iglesia de Santa Maria de la Asunción, Castro Urdiales

Castro Urdiales es un municipio costero, situado en la zona oriental de Cantabria. Está situado a unos 75 kilómetros de Santander y limita al este con Vizcaya en el País Vasco. Visita a la Iglesia de Santa María de la Asunción El emblema de Castro Urdiales es la Iglesia de Santa María de la Asunción, […]

Sigue leyendo →

Villa marinera de Santoña

Villa marinera de Santoña

Santoña es una villa tradicional de pescadores famosa entre otras cosas por ofrecer unas anchoas cinco estrellas, tan buenas que cada vez que se pasa cerca de este pueblo es irresistible hacer una parada para volver a degustarlas. Aunque la gastronomía es importante, no es lo único que te ofrece Santoña. De todas maneras,  si eres […]

Sigue leyendo →

El Desfiladero de la Hermida, en Cantabria

El Desfiladero de la Hermida, en Cantabria

Con sus 21 kilómetros de longitud, el Desfiladero de la Hermida es el más largo de España. A lo largo de su historia ha sido lugar de paso para exploradores, montañistas y todo tipo de personas que querían acceder a los Picos de Europa. Sus profundas gargantas y sus rocas de piedra caliza nos ofrecen […]

Sigue leyendo →

La Plaza Porticada de Santander

La Plaza Porticada de Santander

Por la calle Calvo Sotelo, casi en el inicio de los Jardines de Pereda, llegamos de paseo hasta la Plaza Porticada, una de las más emblemáticas de Santander. También se le conoce como Plaza de Velarde, y es uno de los corazones sociales de la ciudad. Punto de encuentro de turistas y lugareños, para mi […]

Sigue leyendo →

Corvera de Toranzo, en el Valle Pasiego

Corvera de Toranzo, en el Valle Pasiego

¡Cuántos parajes encantadores y bellos hay en Cantabria! lugares en los que aprender gran cultura sobre sus monumentos, así como museos o sitios naturales que envuelven en un ambiente inmejorable, el que por allí se respira, porque como los aires del norte no hay nada comparable. Casa Solariega Díaz de Villegas – foto de Avanti […]

Sigue leyendo →

El clima en Cantabria

El clima en Cantabria

La cercanía con el Mar Cantábrico y la presencia constante durante casi todo el año de precipitaciones son algunas de las notas más características del clima en Cantabria. El mar suaviza las temperaturas, tanto en el invierno como en el verano, aunque a medida que vamos hacia el interior los extremos se agudizan, especialmente en […]

Sigue leyendo →

Lugares para visitar en Reinosa

Lugares para visitar en Reinosa

Situada al sur de Cantabria, en la comarca histórica de Campoo- Los Valles, Reinosa se erige como ciudad-municipio y capital de dicha comarca, siendo la ciudad de mayor población de la zona. Ciudad de origen medieval, se sitúa a 851 metros de altitud, surcada por un todavía estrecho Ebro y su afluente, aún sin unirse […]

Sigue leyendo →

Santander arqueológica, muralla, puerto y termas

Santander arqueológica, muralla, puerto y termas

Generalmente se piensa que Santander es una ciudad de fundación reciente; no quedan restos de un casco histórico, los edificios más antiguos son, a lo sumo, del siglo XVIII a excepción de la Catedral. Sin embargo, los orígenes de la ciudad se remontan a época romana, como señalan los restos de un hypocaustum bajo la […]

Sigue leyendo →

Top