Turismo en Oviedo

La Catedral de San Salvador de Oviedo

La Catedral de San Salvador de Oviedo

La Catedral de San Salvador de Oviedo es el monumento más representativo del gótico asturiano, un edificio que, además, refleja en su arquitectura el paso de los siglos, desde el siglo XIV, cuando comenzara su construcción, hasta los tiempos contemporáneos. Buena muestra de ello es que cuenta con diferentes estilos en el edificio, desde el […]

Sigue leyendo →

Viaje a Oviedo, guía de turismo

Viaje a Oviedo, guía de turismo

Como capital del Principado de Asturias, Oviedo es uno de los principales destinos turísticos de la región. Fundada en el año 761, fue la sede del antiguo reino asturiano, por lo que desde un principio adquirió gran importancia. Tanto es así que, a raíz de la victoria sobre los musulmanes, Oviedo se convirtió en un […]

Sigue leyendo →

La ciudad medieval de Oviedo

La ciudad medieval de Oviedo

Oviedo es la capital del Principado de Asturias, una gran ciudad con más de 200.000 habitantes, es de origen medieval, fundada en el S.VIII por Afonso I. Su nieto, Alfonso II «El casto» construyó palacios, iglesias y plazas, convirtiendo la ciudad en sede episcopal, y nombrándola capital de Asturias. Entre sus calles podrás pasear a […]

Sigue leyendo →

Un paseo por el centro histórico de Oviedo

Un paseo por el centro histórico de Oviedo

A pesar del tamaño de Oviedo y de su prosperidad económica, el casco antiguo original de la ciudad sigue siendo clave para los ovetenses. Un lugar minuciosa y detalladamente restaurado, en el que cualquier turista puede ver lo que fue Oviedo hace cientos de años. Debido al gran número de cambios del que ha sido […]

Sigue leyendo →

Ruta del Románico en Oviedo

Ruta del Románico en Oviedo

Asturias es un paraíso de la naturaleza que combina su importante patrimonio cultural con unos paisajes absolutamente hermosos. A través de sus ciudades y edificios históricos, los asturianos han dejado huella de un legado y un talento artístico sin igual. Precisamente en Oviedo domina el estilo pre-rrománico, ya que la llama del cristianismo prendió fuerte […]

Sigue leyendo →

Excursión por los alrededores de Oviedo

Excursión por los alrededores de Oviedo

Qué bien le queda la letra al himno asturiano. Eso de Asturias patria querida, Asturias de mis amores, es algo que se nota y se entiende especialmente cuando la visitamos y la recorremos, cuando sentimos la esencia de su belleza arquitectónica y paisajística, cuando nos dejamos envolver por el aura de sus pueblos costeros, sus […]

Sigue leyendo →

Teverga y su Parque de la Prehistoria

Teverga y su Parque de la Prehistoria

Asturias, junto con Cantabria, posee una importante riqueza de Arte Paleolítico. Para adentrarnos de una forma muy didáctica en el conocimiento de esta forma inicial de expresión del hombre primitivo, Asturias ha puesto en marcha un centro un tanto particular, que tiene como misión despertar la curiosidad del visitante. Trata así de plantar una una […]

Sigue leyendo →

Luarca, la villa blanca de Asturias

Luarca, la villa blanca de Asturias

Luarca, la villa blanca de Asturias, un pueblo precioso, de unos 5000 habitantes, con sus curiosas casas con tejados de pizarra y un paisaje que nos acerca ya a la región gallega, tan cerquita de aquí. Se piensa que el origen de Luarca puede ser uno de los más antiguos de Asturias, con la presencia […]

Sigue leyendo →

Gijon, el encanto de los colores asturianos

Gijon, el encanto de los colores asturianos

Asturias es un paraíso soñado donde el verde de la naturaleza y el azul del mar se funden en un paisaje idílico. Entre ambos colores se encuentra enclavada la ciudad de Gijón, la más poblada de Asturias con 265.000 habitantes. Hoy os acercamos a ella para que, en vuestras vacaciones, elijáis este destino, un lugar […]

Sigue leyendo →

Oviedo, el principado del norte

Oviedo, el principado del norte

Sin duda que el norte de España es uno de los rincones más bellos de nuestra geografía. Resulta fundamental la visita a cualquiera de sus ciudades más representativas. Pueblos marineros que viven un permanente romance con el mar, pequeños núcleos de población encajados en las montañas, como caídos del cielo. Hoy nos vamos a acercar […]

Sigue leyendo →

Top