parada y fonda

Descubrimos los lugare con más encanto de España: recorremos sus pueblos y ciudades recomendando además un alojamiento y un lugar donde comer en cada sitio,

Comillas, tradición y modernismo

Comillas, tradición y modernismo

Todo cambió en la apacible y bonita villa marinera de Comillas, en la provincia de Cantabria, a 49 kms. de su capital, Santander, que tradicionalmente siempre vivió de la pesca, la agricultura y la ganadería, cuando a mediados del siglo XIX  experimentó un inusual auge con la llegada del ilustre D. Antonio López y López, […]

Sigue leyendo →

Écija: apuntando alto

Écija: apuntando alto

Sobre un extenso y llano territorio del Valle del Genil, rodeada de suaves colinas, en la provincia de Sevilla, a 9o kms., de su capital y limitando con la provincia de Córdoba, se alza la elegante y bella ciudad de Écija, con sus esbeltas torres barrocas destacando sobre sus casas, que le imprimen carácter y […]

Sigue leyendo →

Zahara de la Sierra: Ver y ser vista

Zahara de la Sierra: Ver y ser vista

Visible desde puntos distintos y distantes, el pueblo de Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, a 120 kms. de su capital, se nos aparece atractivo e insinuante, desplegado sobre la ladera que se extiende bajo la peña en la que se alza un castillo en ruinas, como un adorno que destaca en una bonita y […]

Sigue leyendo →

Mijas, terraza con vistas

Mijas, terraza con vistas

Extendida sobre la ladera de la sierra de su mismo nombre, el pueblo de Mijas, en la provincia de Málaga, a 30 kms. de su capital, nos ofrece unas excelentes vistas del Mar Mediterráneo y una amplia panorámica de su costa, guardando en su interior todo el encanto de un típico pueblo blanco y serrano, […]

Sigue leyendo →

Villafranca del Bierzo, rango abolengo

Villafranca del Bierzo, rango abolengo

En un bello enclave  paisajístico, y en la confluencia de los ríos Valcárcel y Burbia, en la provincia de León, se encuentra la bonita y antigua ciudad de Villafranca del Bierzo, parada obligada por su importante patrimonio monumental y natural, como lo fue desde sus orígenes, y lo sigue siendo, etapa indispensable en la Ruta Jacobea, […]

Sigue leyendo →

Manacor, perla mediterránea

Manacor, perla mediterránea

Al este de la isla de Mallorca se encuentra la ciudad de Manacor, tercer núcleo de población de la isla y segundo en superficie, que aúna en su territorio importantes valores naturales, entre los que hay que hacer mención especial a sus grandiosas cuevas y la rocosa costa que acoge sus naturales y bellísimas calas de aguas limpias y cristalinas. […]

Sigue leyendo →

Pals, cuando las piedras hablan

Pals, cuando las piedras hablan

En lo que fue un lugar pantanoso se erige la colina del Puig Áspero, sobre la que se levanta la villa de Pals, en la provincia de Girona, a 41 kms. de su capital, cercada en su mayor parte por murallas que acogen en su interior un excelente y bien conservado casco monumental e histórico, […]

Sigue leyendo →

Cazorla, envuelta por la Naturaleza

Cazorla, envuelta por la Naturaleza

Entre montañas y parajes naturales encontramos la villa de Cazorla, en la provincia de Jaén, a 102 kms. de su capital, visita inexcusable, por sus muchos encantos, como pueblo blanco y serrano, monumental, de rica gastronomía y  buen ambiente, y por su excepcional enclave; siendo el mejor preámbulo para adentrarnos en el maravilloso Parque Nacional de las Sierras […]

Sigue leyendo →

El Burgo de Osma, atraido por su Catedral

El Burgo de Osma, atraido por su Catedral

Elegida sede episcopal desde el siglo VI, la villa de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria, a 56 kms. de su capital, adquiere una mayor importancia tras la Reconquista, una vez restaurada la diócesis y nombrado obispo Pedro de Osma, quien inicia la construcción de la Catedral, lugar desde el que comienza a desarrollarse […]

Sigue leyendo →

Capileira, mirador de Las Alpujarras

Capileira, mirador de Las Alpujarras

Como su nombre indica, Capileira es cabecera del bonito, a la vez que profundo y fértil valle de El Barranco de Poqueira, en las Alpujarras Granadinas, situado en la vertiente meridional del macizo de Sierra Nevada, a 1.436 m. de altitud, y a 76 kms. de distancia de su capital. Desde aquí parte una atractiva ruta, a […]

Sigue leyendo →

Top