Écija: apuntando alto

Écija-Sevilla

Sobre un extenso y llano territorio del Valle del Genil, rodeada de suaves colinas, en la provincia de Sevilla, a 9o kms., de su capital y limitando con la provincia de Córdoba, se alza la elegante y bella ciudad de Écija, con sus esbeltas torres barrocas destacando sobre sus casas, que le imprimen carácter y la definen con una particular estampa, lo que popularmente le hace ser conocida como «la ciudad de las torres», y que junto a sus numerosos monumentos civiles y religiosos, que datan en su gran mayoría del siglo XVIII, época en la que vivió su mayor esplendor, le ha servido para ser considerada en el año 1966 como Conjunto Histórico-Artístico, así como el mejor conjunto arquitectónico del barroco andaluz de Andalucía.

Once torres, once, de sobresaliente figura, con sus iglesias, son el principal atractivo monumental de la ciudad, siendo las mas ornamentadas y bellas la de Santa María, en la Plaza de España, y la de San Juan; Santiago y Limpia Concepción de Nuestra Señora, declarados Bien de Interés Cultural;  San Gil, con su elegante torre de cantería y azulejería bien tratada y su templo de estilo gótico-mudéjar del siglo XV; Santa Cruz, que guarda en su interior un intesante sarcófago paleocristiano del siglo V; Santa Bárbara, con una valioso retablo mayor; San Francisco, Santa Ana, La Victoria y El Carmen. También sus conventos, así como la fachada renacentista del Hospital de La Concepción merecen nuestra atención y completan la extraordinaria arquitectura religiosa de la ciudad.

Entre los muchos palacios y casas-palacios que podemos contemplar y visitar hay que destacar el Palacio de Peñaflor, el Palacio de Benamejí y el Palacio de Valhermoso. Acercarnos a estos palacios y a otros de interés, a los conjuntos de torres e iglesias, lo debemos de hacer a través de un agradable paseo por sus bonitas calles, tales como Sor Angela de la Cruz, Arcipreste Aparicio, Mármoles, Garcilaso, Trasera de los Marroquíes, Secretario Armesto o Bizco Pardal; y deteniéndonos o atravesando la Plaza de España o de Santa María, la de San Juan, la de la Constitución, la de Santiago, la de Colón, la Plaza Cerrada o la preciosa Plaza de Santa Cruz.

A buen seguro que este plácido y monumental paseo nos abrirá el apetito y para ello, si es deseo sentarnos a una buena mesa y disfrutar de una excelente almuerzo o cena, proponemos para la ocasión un lugar privilegiado y con mucho encanto.

Restaurante Las Ninfas.  calle Cánovas del Castillo, 4 Ëcija (Sevilla).

Restaurante Las Ninfas. Écija (Sevilla)

Ubicado en las dependencias del Museo Municipal, en el Palacio de Benamejí, dentro de un marco excepcional,  en un espacio amplio y luminoso y decoración artística, ofrece unos buenos platos del recetario tradicional andaluz, elaborados con productos de la región, guardando una buena relación calidad/precio.

Otra opción, para los más cómodos o cansados, que también merece nuestra consideración, es el restaurante del hotel que sugerimos a continuación.

Hotel Platería.  calle Platería, 4  Écija (Sevilla).

Hotel Platería. Écija (Sevilla)

Muy céntrico, situado en el casco histórico de la ciudad, en el antiguo barrio de los plateros, ocupa un edificio de estilo tradicional andaluz, reformado con gusto, en el que cuentan  con 18 habitaciones amplias, frescas, luminosas y elegantes, bien equipadas, que se disponen en torno a un bonito patio central con columnas, lleno de luz y ornamentado con plantas y una relajante fuente.

No podemos olvidarnos del desayuno, para comenzar el día de la mejor manera, con un buen pan bien horneado y rociado de un excelente aceite de oliva, del que gozan en el lugar. Esto es un buen inicio para la jornada descrita o para emprender otras rutas cercanas, entre la que recomendamos la preciosas villas de Osuna o Carmona, de las que «Lugares con encanto en España. Parada y fonda» relata unas visitas.

Foto primera vía: visiterandalucia.com
Foto segunda vía: turismosevilla.org

Tags: , , ,




Top