El Burgo de Osma, atraido por su Catedral
Elegida sede episcopal desde el siglo VI, la villa de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria, a 56 kms. de su capital, adquiere una mayor importancia tras la Reconquista, una vez restaurada la diócesis y nombrado obispo Pedro de Osma, quien inicia la construcción de la Catedral, lugar desde el que comienza a desarrollarse la villa y momento en el que, bajo el mecenazgo de los obispos, se auspicia el levantamiento de numerosos monumentos, consiguiendo su mayor apogeo entre los siglos XVI y XVIII, que le han valido ser considerada Villa de Interés TurÃstico en el año 1962 y Conjunto Histórico ArtÃstico en el año 1993.
Qué ver en El Burgo de Osma
Su principal monumento es la Catedral de Santa MarÃa de la Asunción, de imponente estructura, inicialmente levantada en el siglo XII, en estilo románico, derruida posteriormente y construida de nuevo en estilo gótico, en el siglo XIII, destacando su portada principal y su espectacular torre barroca; en su interior, el claustro, que conserva algunas partes románicas, en torno al que se abren las dependencias del Museo Catedralicio. La plaza en la que se encuentra está rodeada de un magnÃfico conjunto de casas renacentistas. Desde aquà parte su entramado urbano, de calles porticadas con columnas de piedra, siendo su mejor exponente y vÃa principal, la calle Mayor, que aglutina numerosas muestras de arquitectura popular y concentra la actividad cotidiana de la población, y en la que se encuentra el Palacio Episcopal, muy cerca de la Catedral, con una interesante portada tardogótica. También podemos ver en la misma un tramo de la muralla que cercaba el recinto urbano.
Al final de la calle Mayor, está la Plaza Mayor, de claro estilo castellano, amplia, presidida por el Hospital de San AgustÃn, del siglo XVII, de estilo barroco, con dos torres adornadas con escudos que flanquean el rectangular cuerpo central. Enfrente el edificio del Ayuntamiento, siglo XVIII, de estilo neomudéjar.
De interés resulta, asà mismo, la Universidad de Santa Catalina, del siglo XVI, estilo plateresco, con un bello y columnado patio renacentista y una magnÃfica escalinata. Otros monumentos dignos de mención son el Convento del Carmen, el Seminario de Santo Domingo de Guzmán, el Hospicio y la Iglesia de Santa Cristina de Osma, de la que queda muy cerca el Puente Romano sobre el rÃo Ucera.
Fonda: dónde comer en El Burgo de Osma
Siempre después de un buen paseo se despierta el apetito y como nos encontramos en Castilla, en su gastronomÃa  hay que destacar el cordero asado, y en este caso, en especial, los alubiones, que son unas estupendas judÃas blancas.
Parrilla Asador El Burgo. calle Mayor, 71. El Burgo de Osma (Soria)
Céntrico establecimiento, con una decoración rústica, dentro de un ambiente agradable y acogedor, donde preparan buenos platos de la cocina regional y unos buenos asados de cordero.
Un referente en la provincia, y por lo tanto una excelente opción, es el Restaurante Virrey Palafox, en calle Universidad, 7, perteneciente al hotel que a continuación proponemos, donde podemos degustar platos de la cocina regional con ciertos toques innovadores, buenos guisos de cuchara y excelentes asados de cordero y cochinillo, asà como una buena selección de postres.
Parada: dónde dormir en El Burgo de Osma
Hotel II Virrey.  calle Mayor, 2  El Burgo de Osma (Soria)
En la misma calle Mayor, ocupa un edificio emblemático, decorado de manera suntuosa con materiales nobles, artesonados policromos, lámparas de talla y valiosas antigüedades, que ofrece 52 habitaciones muy bien equipadas y cuidadas, que facilitan una estancia cómoda y acogedora. Precios moderados. Servicio excelente.
Más información y reservas: Hotel Il Virrey Palafox
No obstante, para quienes gusten de una lÃnea más sencilla, y más o menos en la misma lÃnea de precio, está el Hotel Posada del Canónigo, en calle San Pedro de Osma, 19, que ocupa un edificio del siglo XVII, de sólidos muros, perfectamente rehabilitado, que ofrece 11 habitaciones diferentes y con mobiliario antiguo, repartidas en tres plantas. Algo más sencillo aún y más económico, puede ser la HospederÃa el Fielato, en avenida Juan Carlos I, 1. que cuenta con 21 habitaciones amplias y luminosas, exteriores, repartidas en cuatro plantas, aunque muy escasa en zonas comunes.
Visitas en los alrededores de Burgo de Osma
En la proximidades de El Burgo de Osma están las Ruinas de Uxama, origen de la ciudad, y algo más distante, a unos 20 kms., pero muy atractivo para realizar una excursión, está el Parque Natural del Cañón del RÃo Lobos, en el que podemos disfrutar de unos espléndidos paisajes y cuyo cañón tiene un largo de 14 kms.
Y si continuamos buscando otros municipios sorianos con un encanto muy especial, entonces os recomiendo que os acerquéis a Medinaceli y Calatañazor. Os encantarán.
Foto vÃa: sorianitelaimaginas