Cazorla, envuelta por la Naturaleza

Cazorla

Entre montañas y parajes naturales encontramos la villa de Cazorla, en la provincia de Jaén, a 102 kms. de su capital, visita inexcusable, por sus muchos encantos, como pueblo blanco y serrano, monumental, de rica gastronomía y  buen ambiente, y por su excepcional enclave; siendo el mejor preámbulo para adentrarnos en el maravilloso Parque Nacional de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de la que está situada a sus faldas y conectada por una sinuosa carretera que trepa hasta lo alto de la sierra, ofreciéndonos unas impresionantes vistas, para luego bajar hasta el centro del valle y emperejarse con el río Guadalquivir, siguiendo su curso.

El trazado urbano de la villa se abre a los pies del cerro de Salvatierra, de empinadas calles, casas blancas, plazas y miradores, con fuentes que emanan agua fresca y cristalina. En la parte baja del cerro, que contornea el río Cerezuelo, se erige el Castillo de la Yedra, siglos XII-XV, acabado en estilo gótico y con rasgos musulmanes, con una bien aparente torre del homenaje; que alberga en la actualidad el Museo de Artes y Costumbres Populares. En la parte alta del cerro está el Castillo de las Cinco Esquinas, del que permanece su torreón pentagonal.

Situados en la Plaza de la Constitución, entre ésta y el comienzo del Paseo del Santo Cristo, veremos la Casa-Palacio de las Cadenas, siglo XIX, de aspecto recio y sobrio, de estilo clasicista tardío y con un admirable jardín. Desde la Plaza de la Constitución parte la calle Doctor Muñoz, con un buen número de tiendas, que nos lleva a la Plaza de la Corredera, conocida popularmente como la plaza del huevo, junto a la que se encuentra el edificio del Ayuntamiento, con un bello patio con arcadas jónicas, lo que fué el claustro del antiguo monasterio de los Mercedarios, cuya iglesia ha sido transformada en teatro. Desde la plaza de la Corredera, siguiendo por la calle Gómez Calderón, llegamos al Balcón del Pintor Zabaleta, mirador desde el que obtenemos unas excelentes vistas, para continuar subiendo hasta la Plaza de Santa María, donde están las Ruinas de la Iglesia Mayor de Santa María, bajo cuyo templo pasan las aguas del río Cerezuelo, las que en una crecida y la posterior guerra de la Independencia acabaron destruyéndola. Aquí también encontramos la Fuente de las Cadenas, siglo XVI, de estilo renacentista, cuyo abrevadero tiene a relieve una cadena que lo rodea. También son de interés, la Iglesia del Carmen, la Iglesia de San José y la Iglesia de San Francisco, levantadas en el siglo XVII.

Estamos en un lugar ideal para la práctica saludable del tapeo, por la cantidad de posibilidades que nos ofrece, tanto en número de bares y tascas como en diversidad de tapas para todos los gustos, pues la gastronomía de la zona es buena y variada, haciendo una especial mención a la carne de caza. En las plazas de la Constitución, de la Corredera, de Santa María, así como en el Paseo del Cristo o en la avenida del Guadalquivir, es donde se concentran la mayoría de éstos. No obstante, para quien prefiera sentarse a una mesa también existen varias opciones en la que destacan algunos establecimientos que elaboran una buena comida casera, entre los que podemos elegir el que a continuación referimos.

Restaurante La Sarga.   Plaza de Andalucía,  13.  Cazorla (Jaén)

Restaurante la Sarga en Cazorla

Situado en la antigua plaza del Mercado, en un espacio elegante y en un ambiente acogedor, elaboran una buena cocina de la zona con cierto toque de modernidad y una buena materia prima. Recomendable los guisos de caza en temporada.

Una cómoda y centrica opción es la que proponemos para el alojamiento, que comentamos a continuación.

Hotel Ciudad de Cazorla.   Plaza de la Corredera, 9   Cazorla (Jaén)

Hotel Ciudad de Cazorla

Ubicado en pleno centro de la villa, junto a la iglesia de San José, cuenta con 35 habitaciones, 26 dobles, 6 dobles superiores y 3 especiales, muy bien equipadas, pulcras y acogedoras; ofreciendo múltiples servicios, a destacar entre ellos, salas de reuniones, piscina, parking, bar-cafetería y restaurante, así mismo recomendable, por la calidad de su cocina y el espacio que ocupa, bien decorado, cálido y luminoso.

Muy cerca de esta atractiva villa de Cazorla, se encuentran la bellas ciudades de Úbeda y Baeza, de las que «Lugares con encanto en España. Parada y fonda» describen una amplia visita; pero dado donde nos encontramos, es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas el que llama nuestra atención con preferencias, para así poder disfrutar de bellísimos parajes naturales, tales como la Torre del Vinagre, centro de información del parque, el Puente de las Herrerías, el Mirador de Rodriguez de la Fuente, la Garganta del río Borosa, la Laguna de Valdeazores y otros muchos rincones de muy bella estampa.

Foto primera vía: ayuntamiento.es
Foto segunda vía: restaau.es
foto tercera vía: promojaen.es

Tags: , ,




1 comentario

  1. Qué ver en Cazorla dice:

    Muy buen artículo!! La verdad que fui a Cazorla y me impresionó gratamente sus paisajes, sus gentes y su gastronomía.

Top