Luarca, la villa blanca de Asturias

Luarca

Luarca, la villa blanca de Asturias, un pueblo precioso, de unos 5000 habitantes, con sus curiosas casas con tejados de pizarra y un paisaje que nos acerca ya a la región gallega, tan cerquita de aquí. Se piensa que el origen de Luarca puede ser uno de los más antiguos de Asturias, con la presencia del castro celta de la Peranina, cerca de la braña de Llendecastillo, y la torre romana de Villademoros.

Visitar Luarca es hacerlo cómo no a su iglesia parroquial y el palacio del marqués de Ferrara, un precioso edificio del siglo XIV. Pero quizás uno de los grandes encantos de la población está en su paisaje. Fijaros en los meandros que el río Negro hace en la mayoría de sus barrios y sus calles. Si lo queréis comprobar de buena tinta, subiros a La Atalaya. Allí podéis contemplar una maravillosa panorámica del conjunto urbano, además de las hermosas vistas al mar.

Es fascinante visitar Luarca en las danzas de los vaqueiros de alzada, vestidos con sus trajes tradicionales y al son de los crótalos, el pandero y la payetsa, sartén que se golpea con una llave. Esta gran fiesta vaqueira se organiza el último domingo de julio en las villas de Valdés y Tineo.

Yo os recomendaría también una pequeña excursión a los alrededores de Luarca. Si tomáis la carretera en dirección a Gijón podéis llegar a Bustos, a 10 kilómetros de Luarca. Será un tramo de gran belleza paisajística. Un poco más allá, con la vista al fondo de Cadavedo, veréis la torre de Villademoros, de época romana. Un poco más allá se llega a Puerto de Vega, puerto pesquero donde murió Jovellanos.

Castropol

Diez kilómetros más allá se halla la tranquila y silenciosa Navia, y al otro lado de la ría, Ortigueira y sus famosas casas de indianos. A 6 kilómetros de Navia se halla el castro de Coaña, uno de los más grandes que se conocen. Mucho más bonito es la Tapia de Casariego, pueblo marinero que se adentra en el Cantábrico.

Pero si queréis maravillaros, acercaros a Castropol, a orillas de la ría del Eo, una sinfonía de blancos, verdes y grises, una preciosa arquitectura entre las tierras y los mares. Finalmente, acercaros a Taramundi, y en ella a la comarca de Los Oscos, lugar ideal para los amantes de la naturaleza, con restos de castros , iglesias, monasterios, etc…

Cómo llegar

Luarca se encuentra a 100 kilómetros de Oviedo. Lo mejor es llegar por carretera.

Tags: , , ,




Top