Galicia

De turismo por Galicia. Recorrido por las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia: qué ver, excursiones, consejos, rutas, hoteles, viajes

La Semana Santa en Galicia

La Semana Santa en Galicia

Galicia también sale a la calle en pocos días para celebrar su propia Semana Santa, fiesta de gran fervor religioso y de un significado especial. Como en todos los rincones de nuestra geografía, se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta su Resurrección […]

Sigue leyendo →

La Isla de Arosa, turismo en las Rías Baixas

La Isla de Arosa, turismo en las Rías Baixas

El 2 de octubre de 1982 se colocaba la primera piedra del puente de la isla de Arosa (A Illa de Arousa), una estructura en curva que fue única y pionera en su momento. Un puente de casi dos kilómetros de longitud (el más largo de la región) que comunicaba esta isla de la ría […]

Sigue leyendo →

Santiago de Compostela, guía de turismo

Santiago de Compostela, guía de turismo

Me ha costado, pero al fin estoy de turismo en Santiago de Compostela. Han sido varios los intentos que hice durante años para visitar hasta esta ciudad, pero por un motivo u otro, al final tenía que cancelarlo o cambiarlo. Pero sí, aquí estoy, allá donde tantos miles de peregrinos han marcado huella desde siglos […]

Sigue leyendo →

La magia en el Camino de Santiago

La magia en el Camino de Santiago

Existen muchos motivos para llevar a cabo alguna de las rutas de uno de los caminos más famosos del mundo: el Camino de Santiago. Desde realizar unas vacaciones completamente diferentes hasta cumplir una promesa, desde superar el reto físico del camino hasta el conocimiento histórico de sus parajes, desde el disfrute del contacto con la […]

Sigue leyendo →

Las mejores playas de Galicia

Las mejores playas de Galicia

La comunidad autónoma de Galicia es un lugar ideal para pasar las vacaciones de verano. En esta estación, las temperaturas en esta región son cálidas, no excesivamente calurosas pero sí lo suficiente como para estar en la playa y disfrutar del mar. De las 4 provincias gallegas, 3 de ellas tienen mar, así que hoy […]

Sigue leyendo →

La Costa da Morte, en Galicia

La Costa da Morte, en Galicia

La Costa de la Muerte (A costa da Morte, en gallego) ocupa unos cien kilómetros de litoral en la provincia de La Coruña y es la zona costera más escarpada y peligrosa de toda España. Historia en la Costa da Morte El origen de su nombre, Costa da Morte, se pierde en la noche de […]

Sigue leyendo →

El Golfo Ártabro

El Golfo Ártabro

En el noroeste de Galicia confluyen cuatro rías (A Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol, de aguas tranquilas, aunque con grandes acantilados en sus cabos) que comunmente se denominan como golfo Ártabro o arco Ártabro, gracias a la propuesta del geógrafo Otero Pedrayo aunque, a decir verdad, mucho antes que él, geógrafos grecorromanos de la talla […]

Sigue leyendo →

O Barqueiro, un paseo por su ría

O Barqueiro, un paseo por su ría

Ya he oído decir a muchos gallegos de la zona que la ría de O Barqueiro es una de las más bonitas de Galicia. Allá que fuimos, sabiendo de antemano que también es una de las más altas de España, quizás la que más, ya que apenas nos separan unos kilómetros de la célebre Punta […]

Sigue leyendo →

La Judería de Ribadavia en Ourense

La Judería de Ribadavia en Ourense

Ribadavia, la capital del Ribeiro se encuentra apenas a 30 kilómetros al oeste del centro de Ourense. Como su nombre indica se halla a orillas del río Avia, en su confluencia con el Miño. Además de beberse muy buen vino en sus tabernas, cuenta con un patrimonio monumental de gran interés. En especial, la Judería […]

Sigue leyendo →

El Lago de As Pontes, el más grande de España

El Lago de As Pontes, el más grande de España

Durante 31 años la mina de As Pontes fue la explotación minera al descubierto más grande de España. Contaba a su vez con la chimenea más alta de Europa de una central térmica, ya que tenía una altura de 365 metros. Pero al acabar el año 2007, acabó también cualquier actividad en ella. Y menos […]

Sigue leyendo →

Top