Información de España

Información de España: Mapa politico de España

Para los que vivimos aquí no nos resulta en absoluto extraño que España sea uno de los principales destinos turísticos para los extranjeros. Tenemos el enorme privilegio de contar con todo lo necesario para una estancia agradables. Mares, montañas, turismo de verano, rural, turismo gastronómico, de ocio, patrimonios artísticos, arte, cultura, historia… La oferta turística podríamos decir que es imposible de igualar.

Aún así, el sol y las playas suele ser, por ahora, el destino más recurrente. Las célebres Islas Canarias y Baleares, así como litorales como la Costa del Sol, la Costa Daurada o la Costa Brava han sido desde siempre rincones llenos de turistas, prácticamente en cualquier época del año. Sin embargo, cada vez son más los turistas que comienzan a escoger otros destinos de playa, como la Costa de la Luz, el litoral gallego, asturiano, cántabro y vasco, y la zona del Levante español.

Asimismo los paisajes del interior y las ciudades monumentales, casos de Madrid, Toledo, Granada, Valladolid y demás, hacen que el turismo de interior en España también sea mayoritario. Si a esto se le une la gran cantidad de estaciones de esquí para los que buscan el mejor turismo de invierno, se puede decir que en España tenemos de todo.

INFORMACIÓN DE ESPAÑA: DESTINOS TURÍSTICOS

Madrid y Barcelona, como principales ciudades de España, son destinos turísticos de gran importancia. La cultura y el arte que podemos encontrar en ambas ciudades, además del turismo de excursión en ambos lugares, es muy interesante. A una hora de Madrid, Toledo es una de las ciudades más monumentales de España, mientras que hacia el sur de la capital, Málaga, Córdoba y Sevilla, ya en Andalucía son también rincones más que sugerentes.

En el norte resultarían imprescindibles lugares como Santiago de Compostela, hacer un recorrido en coche por Asturias y la zona de los Picos de Europa, Santander junto al Cantábrico, San Sebastián y Bilbao en el País Vasco, Pamplona en Navarra y recorrer la zona de los Pirineos, que cuenta con una muy buena oferta de pistas de esquí para el turismo de invierno.

Otras ciudades interesantes serían, sin duda, Valencia, el legado romano de Tarragona, la Manga del Mar Menor, Granada y Jaén, Cádiz y Huelva con su Costa de la Luz, Extremadura con rincones tan monumentales como Mérida o Cáceres, y destinos castellanos como Valladolid, Burgos, Zamora, Cuenca, Soria… donde el arte y la historia, además de los paisajes y el turismo rural, tienen una gran importancia.

Más información de España

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR POR ESPAÑA

CLIMA

Clima muy variado el que encontramos en España. Si bien las Canarias tienen un clima primaveral durante todo el año, no pueden decir lo mismo en el norte y las zonas de interior, donde el frío en invierno es especialmente intenso, sobre todo en el interior. Al norte los inviernos son más suaves, y los veranos no tan calurosos. El sur sí cuenta con temperaturas bastante altas en verano, y un invierno más suave, a excepción de algunos pueblos de montaña, donde se baja de los cero grados.

MONEDA

La moneda española es el euro

GASTRONOMÍA

La información de España no estaría completa sin hablar de su rica gastronomía.

Difícil encontrar un lugar mejor para comer que en España. Desde los pescados y mariscos de las zonas de costas, hasta las carnes castellanas, acompañados de algunos de los mejores vinos del mundo.

Y si os apetece mejor algo de picar, unas tapas de todo tipo: tortilla española, jamón ibérico y otras chacinas, quesos manchegos, gallegos, asturianos… los pintxos vascos… y vinos de Rioja, Ribeiros y Albariños gallegos, vinos de Jerez, Málaga Virgen, Montilla-Moriles, Riberas del Duero… naranjas valencianas, productos de la huerta murciana, ensaimadas mallorquinas, paellas valencianas, fabadas de Asturias…

Para saber más: Gastronomía española

IDIOMA

El idioma oficial en España es el castellano. Hay algunas otras comunidades autónomas en las que el castellano comparte oficialidad con otra lengua. El gallego en Galicia, el catalán en Cataluña, valenciano en Valencia, balear en las Baleares, euskera en el País Vasco y la zona vascófona de Navarra y el aranés en el Valle de Arán leridano.

COMPRAS

La artesanía y los productos típicos son motivo de las principales compras en España. Compras gastronómicas, como vinos, aceites, quesos, chacinas; repostería como los turrones madrileños, polvorones y mantecados andaluces, ensaimadas de Mallorca; cerámica, objetos de mimbre, cuero y derivados; objetos típicos de las diferentes regiones, postales, piezas alusivas al mundo de los toros y el flamenco, etc…

AEROPUERTOS

Barcelona y Madrid son los principales aeropuertos españoles, aunque ni mucho menos los únicos.

Para viajar al sur hay que tomar como referencia los aeropuertos de Málaga y Sevilla.

Al norte los de A Coruña, Asturias, Santander y Bilbao, mientras que al este tenemos los de Valencia, Alicante y Girona.

En las islas hay aeropuertos, sobre todo los de Ibiza, Menorca y Palma en las Baleares, y Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura en las Canarias.

Te va a resultar útil para completar toda esta información de España…

Guías de turismo por las ciudades y provincias de España

Top