Paradores de Turismo en España

El Parador Nacional de Gredos, refugio en la Sierra

El Parador Nacional de Gredos, refugio en la Sierra

En el alto del Risquillo, en un privilegiado mirador sobre el Valle del Tormes, el macizo de Gredos y las sierras de Piedrahita y Béjar se levantó en 1928 el primero de los Paradores Nacionales de Turismo, el Parador de Gredos. Este edificio de piedra está muy unido a la Historia de España ya que […]

Sigue leyendo →

Hotel Parador de La Gomera, escapada a Canarias

Hotel Parador de La Gomera, escapada a Canarias

Si estas vacaciones quieres disfrutar del sol de Canarias y además de una isla tranquila y acogedora, no lo pienses mas, pásate por el Hotel Parador de La Gomera. Entre las 7 islas que componen el Archipiélago Canario, encontraremos bosques de exuberante belleza, altas montañas, escarpados acantilados, interminables playas e incluso desiertos volcánicos. Las Islas […]

Sigue leyendo →

Información y reserva en el Hotel Parador de Plasencia

Información y reserva en el Hotel Parador de Plasencia

Si sóis grandes amantes de la cultura, del placer de viajar y conocer rincones nuevos de las provincias de España, os recomendamos que paséis por Plasencia, en Cáceres, y gocen de su entorno natural, sus monumentos y diversos enclaves maravillosos. Pero sobre todo, no dudéis en alojaros en el Hotel Parador de Plasencia. Para llegar […]

Sigue leyendo →

Hoteles y paradores para alojarse en Santillana del Mar

Hoteles y paradores para alojarse en Santillana del Mar

Santillana del Mar es una de las localidades cántabras que a un mayor número de turistas recibe, especialmente en la temporada de verano. Y aunque no lo parezca ya sólo nos quedan unas pocas semanas para alcanzar las ansiadas vacaciones estivales, así que si os apetece ir a conocer esta región vamos a indicaros donde […]

Sigue leyendo →

Parador de Artíes, en el Valle de Arán

Parador de Artíes, en el Valle de Arán

Si quieres aprovechar tus vacaciones para practicar deportes de montaña en el Pirineo Catalán o simplemente pasar una temporada en un marco natural incomparable, el Hotel Parador de Artíes le dará un toque de lujo a tu estancia. En la frontera entre España y Francia se encuentran los Pirineos, una cadena montañosa de mas de […]

Sigue leyendo →

El Parador Nacional de Turismo de Lorca

El Parador Nacional de Turismo de Lorca

El 11 de mayo del 2011 es una fecha que los lorquinos no olvidarán en sus vidas. Ese día, a las 18.47 horas, un terremoto de 5,1 grados en la escala Richter sacudió violentamente la ciudad, dejando a su paso nueve víctimas mortales y más de 300 heridos, amén de cuantiosos daños materiales, como el […]

Sigue leyendo →

Vic, mezcla de arte y tradición

Vic, mezcla de arte y tradición

Si nos encontrásemos en la provincia de Barcelona, y tuviésemos que decidir qué hacer un día de sábado, una excelente idea sería acercarnos a la ciudad de Vic, en la comarca de Osona, de la que es su capital, y asistir al mercado que se instala en su Plaza Mayor, donde se exponen sus afamados […]

Sigue leyendo →

Tui, vigía fronterizo

Tui, vigía fronterizo

Apostada sobre una colina, por la que trepa sinuosamente hasta lo más alto, la vetusta villa de Tui, en la provincia de Pontevedra, a unos 48 kms. de su capital, aglutina su pétreo y hermoso casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, desde donde contempla impasible su larga historia, el curso de las aguas del río Miño, […]

Sigue leyendo →

Mondoñedo, colmado de bondades

Mondoñedo, colmado de bondades

Asentado en un fértil valle, rodeado de verdes colinas, en el interior de la comarca de La Mariña Central, de la que es su capital, al norte de la provincia de Lugo, a 55 kms. de la capital, el pequeño y bonito pueblo de Mondoñedo, en un ambiente apacible, no solo nos ofrece un bello paisaje, abundante en agua de […]

Sigue leyendo →

Oropesa, con poderío y sabor medieval

Oropesa, con poderío y sabor medieval

En un bonito entorno paisajístico, presidida por su poderoso y arrogante castillo, que la distingue, se nos muestra la villa de Oropesa, de un marcado corte y sabor medieval, situada en la provincia de Toledo, en la región denominada «Campana de Oropesa», desde la que se puede contemplar toda la Sierra de Gredos. Para recorrer […]

Sigue leyendo →

Top