Las Cuevas de Altamira en Santillana del Mar
La historia siempre ha sido benévola con España. Nos ha legado verdaderas obras de arte desde tiempos inmemoriales, auténticos tesoros imborrables que hacen de nuestro país uno de los rincones más visitados del mundo. Una de esas exquisiteces históricas, uno de los lugares mágicos que asombran a todos aquellos que lo visitan es Santillana del Mar, y allí sus Cuevas de Altamira, una de las mayores representaciones prehistóricas de la humanidad.
Las Cuevas de Altamira son a menudo descritas como la Capilla Sixtina del arte prehistórico. Junto a las Cuevas de Lascaux en Francia, contienen las mejores pinturas rupestres del Paleolítico en Europa. Descubiertas en perfecto estado por un estudioso de la zona en 1879, las figuras negras y rojas de bisontes, toros, caballos y jabalíes demuestran el amor del hombre primitivo por la belleza y sus sorprendentes habilidades artísticas.
Las pinturas de la cueva están datadas entre el 20.000 y el 15.000 a.C, y alcanzan de 1,2 a 2,4 metros de altura. Desafortunadamente, un siglo de turismo apenas controlado dio como resultado un serio deterioro provocado por bacterias y el número de visitantes ha sido drásticamente restringido. Se permite la entrada de 20 a 25 personas al día y tienen preferencia aquellos con intereses académicos justificados. Una importante réplica de la cueva al lado de ésta recrea el mismo escenario y pinturas, incluyendo fotos de antes y después que muestran el daño causado, pero carece de la emoción real.
En Santillana del Mar aún se puede captar el espíritu medieval, con sus mansiones perfectamente conservadas y sus palacios. Jean Paul Sartre la llamó la aldea más bonita de España. A pesar de su nombre, Santillana del Mar está tierra adentro, a 5 kilómetros del mar. Es una villa preciosa porque mantiene intactas sus tradiciones. Los ganaderos locales venden leche fresca y queso de sus propios establos en los comercios de la Plaza.
En Santillana del Mar daremos un paseo hasta la Colegiata de Santa Juliana, del siglo XII, el lugar donde fue enterrada la santa y mártir del siglo III. Es el monumento románico más importante de Cantabria. Al otro lado de la calle principal se encuentra el Convento de las Clarisas, en donde admiraremos su Museo, con colecciones de ricas pinturas religiosas y esculturas.
Seguiremos nuestro paseo medieval y marinero por la Plaza Ramón Pelayo, a través de calles empedradas, con casas antiguas a su alrededor. Preciosa es la Calle Santo Domingo, que nos lleva precisamente a Ramón Pelayo. En esta céntrica plaza se encuentra el Ayuntamiento de la villa y las casas nobiliarias del Águila y de la Parra, y las torres de Don Borja y Del Merino.
En nuestro paseo visitaremos la Casa de Leonor de la Vega, madre del Marqués de Santillana, el autor de las famosas serranillas, y el Parador Gil Blas de Santillana, instalado en una bella casa solariega del siglo XVII.
Santillana del Mar, la villa de las tres mentiras, pues ni es santa, ni es llana, ni está junto al mar, es un bello rincón medieval, de casas antiguas, calles empedradas y estrechas. Un lugar perfecto para un agradable fin de semana, tranquilo, relajante, y poder visitar el marco incomparable de las Cuevas de Altamira.
Fiestas
Las fiestas más importantes en Santillana del Mar son las Fiestas de Santa Juliana que se celebran el 28 de junio. Se realiza una procesión de la santa, patrona de la villa, ante la cual se realizan danzas en su honor típicas del lugar. Además hay desfiles de gigantes y cabezudos, chorizada, concierto folk… Son interesantes de visitar las Fiestas de San Roque, los días 15 y 16 de agosto, en plena temporada estival, con la romería y los mercadillos tradicionales. La Navidad de Santillana del Mar también es destacable, con los Belenes gigantes que se realizan en las calles de la villa.
Cómo llegar
Para llegar a Santillana del Mar podemos hacerlo en avión hasta el Aeropuerto de Santander. Santander está a sólo 30 kilómetros de Santillana del Mar, y desde allí parten diariamente numerosos autobuses hasta la villa.
Más información:
bueno esta muy bien el contenido pra este contenido pero deverian poner un poco mas sober esto ya que cuesta conseguir temas sobre esto ok………¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
me gustaria que pusierais mas imagenes porque tengo que hacer un trabajo muy importante de pinturas Rupestres.