Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera: agua y vida

Lagunas de Ruidera

En el Campo de Montiel, en las provincias de Ciudad Real y Albacete, encontramos un paraíso del agua catalogado como uno de los humedales de mayor belleza de la Península.

Las Lagunas de Ruidera sirven de drenaje natural al acuífero que baña el Campo de Montiel y se caracterizan por las caídas de agua con que, mediante interconexión, quedan comunicadas las diferentes lagunas que componen el conjunto.

Si bien el árbol con mayor presencia en esta zona es la encina, junto a zonas de densos matorrales, se han documentado más de 800 especies vegetales. Chopos, olmos y álamos abundan también en las zonas aledañas a las lagunas, así como el pino carrasco.

Los aficionados a la fauna encontrarán en las Lagunas de Ruidera un escenario perfecto para la observación de aves acuáticas que encuentran en este hábitat la alimentación suficiente para fijar como lugar de anidamento uno de los más destacados humedales de Castilla-La Mancha.

Resulta variable en función de la época del año la variedad de especies y el número de ejemplares, destaca entre la población aviar de las lagunas la garza real y el aguilucho lagunero, junto a pájaros de menor tamaño como el ruiseñor, muy apreciado por la belleza de su canto.

Las aguas de las lagunas acogen distintas especies, entre las que cabe resaltar la boga, el lucio o la carpa, que disponen de 25 kilómetros repartidos entre las quince lagunas que conforman este conjunto en el alto Valle del Guadiana.

En cuanto a su clima, se ajusta al tipo mediterráneo con fuertes cambios térmicos que oscilan entre máximas superiores a los 40º y mínimas por debajo de -10º.

Las Lagunas de Ruidera fueron declaradas Parque Natural en 1979. Disponen de un Centro de Recepción de Visitantes, con el que se puede contactar a través de las siguientes vías:

  • Avda. Castilla-La Mancha, s/n. Ruidera.
  • Tfno: 92652816.

Llegar a las Lagunas de Ruidera desde allí, es sencillo. Son poco más de 130 kms. por buenas carreteras. Para salir de la capital manchega tenéis que tomar la A-43 en dirección a Daimiel y Albacete, continuar por la N-430 en el tramo de La Solana, y finalmente llevar durante un pequeño trayecto la CM-412 a la altura de Villahermosa.

Foto Vía | Gincho

Tags: , ,




Top