Aranjuez, paisaje palaciego
Desde que Felipe II la dotara de una marcada condición palaciega, que se mantuvo durante los reinados de Felipe V y Carlos III, y le otorgara, en el año 1560, el tÃtulo de Real Sitio, que junto con el tÃtulo de villa que también le fue concedido en el año 1899, el Real Sitio y Villa de Aranjuez, disfruta de un esplendoroso paisaje de jardines y de su palacio real, lleno de historia, que han servido para que la Unesco, en el año 2001, haya declarado el Paisaje Cultural de Aranjuez como Patrimonio de la Humanidad, e incluso haya sido motivo de inspiración al compositor JoaquÃn Rodrigo para su maravillosa obra «el Concierto de Aranjuez».
Enclavada a orillas del rÃo Tajo, que lo atraviesa y en el que confluye, dentro del término, el rÃo Jarama, a 42 kms. al sur de Madrid, el casco antiguo del Real Sitio y Villa de Aranjuez es un ejemplo de ciudad planificada y bien urbanizada, al más puro estilo barroco, de trazado cuadricular con viviendas uniformes, calles espaciosas y arboladas, acorde con el espacio y la estética de su palacio y sus jardines, al gusto de la época.
De todo lo que hay que ver de esta villa cortesana destacan sobremanera el Palacio Real y los Jardines, de estilo versallesco, que le imprimen todo su carácter. El Palacio, cuya construcción se inició en el año 1561, ha sido reconstruido en diversas ocasiones debido a los sucesivos incendios sufridos, tras los que se le han ido incorporando la monumental escalinata, la bella balconada de piedra, dos alas y un amplio patio de armas, adquiriendo todo su esplendor y grandeza tal como hoy lo podemos contemplar. En su interior guarda valiosos cuadros, tapices, alfombras, mobiliario, porcelanas y otros objetos de arte.
En la fachada este de palacio se extiende el Parterre, jardÃn de estilo francés, cercado por el rÃo Tajo y flanqueado por un foso de canterÃa y una hermosa barandilla de hierro con jarrones de flores, adornado con las fuentes de Hércules y Anteo, la de Ceres, y Las Nereidas, con estanques, surtidores y estatuas. El JardÃn de las Estatuas, prolongación del Parterre, ya en la cara sur de palacio, en una pequeña plazoleta, con la estatua de Felipe II a tamaño natural y rodeada de varios bustos de reyes y emperadores romanos. El JardÃn de la Isla, llamado asà por estar rodeado por el rÃo Tajo y un canal, está embellecido por numerosas flores y arboleda, fuentes y estatuas que evocan la mitologÃa clásica. El JardÃn de Isabel II, de estilo francés, junto a la Plaza de San Antonio y el Paseo del Brillante, lugar de paseo favorito de la reina. El JardÃn del PrÃncipe, limitado por el Tajo y la carretera de Chinchón, con el embarcadero, la Casa de Los Marinos y la Casita del Labrador, capricho de Carlos IV, levantada sobre lo que fue una modesta casa de labradores.
Dentro del pueblo podemos ver la Capilla Real de San Antonio, con una gran cúpula y columnas jónicas, la Iglesia de Alpages o de Nuestra Señora de las Angustias, el Convento de San Pascual, con portada dórica; y las casas-palacio de Medinaceli, de Silvela, de Godoy y Osuna.
No hay mejor lugar para darse un «soberano» homenaje que el Real Sitio y Villa de Aranjuez elegiendo los excepcionales establecimientos que «Lugares con Encanto. Parada y Fonda» propone para la ocasión y coronar de la mejor manera esta visita.
Hotel El Cocherón 1919.  calle Montesinos, 22 Aranjuez (Madrid)
Situado en el casco antiguo de la ciudad, este hotel de fácil acceso y aparcamiento, combina con gusto lo rústico y lo moderno, creando un ambiente acogedor, donde ofrece 16 habitaciones, confortables y bien equipadas, con detalles, que se distribuyen en 4 individuales, 8 dobles, 4 dobles especiales, 1 triple y 1 familiar. Dispone de servicio de restauración.
Para reservar alojamiento en la ciudad: hoteles en Aranjuez
Restaurante Casa José.   calle Abastos, 32 Aranjuez (Madrid)
Dispone en su planta superior de un comedor abuhardillado en madera de pino, de estilo clásico con tonos cálidos, bien decorado, armónico y sencillo, música ambiental, acogedor y familiar, que ofrece una esmerada cocina de mercado, moderna y creativa, de gran calidad como lo demuestran los premios que le han sido concedidos, estrella michelÃn incluÃda, basada en los productos de la huerta de Aranjuez. Cuenta con una estupenda barra para tapear.
A la hora de almorzar, cenar o tapear es importante pedir platos que estén elaborados con los excelentes productos de la huerta de Aranjuez, alcachofas, habas, etc., y especialmente los espárragos, que son extraordinarios; asà como de postre los excepcionales fresones, para asà  saborear la gastronomÃa propia del lugar.
Foto primera vÃa: opiniones.terra
Foto segunda vÃa: elcocheron1919
Foto tercera vÃa: casajose