Vejer de la Frontera, pintoresca villa gaditana y arabesca
Colgada de una colina, desde las que domina los campos de su entorno y el litoral, que se encuentra a tán solo 15 kms. de distancia, se nos presenta con señorÃo, ofreciéndonos una bonita estampa,  el muy bello pueblo blanco de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, entre su capital, de la que dista 54 kms. y el pueblo de Tarifa; declarada Conjunto Histórico-ArtÃstico en el año 1976 y dos años más tarde, en 1978, declarada Monumento Nacional por su gran belleza; por lo que supone una irresistible invitación a adentrarnos en su interior y recorrer a pie  su bonito entramado de calles en cuestas, estrechas y empedradas, con una bien conservada arquitectura de un marcado estilo popular árabe y andaluz.
El gran atractivo de la visita a Vejer de la Frontera, por la que la hemos incluido entre los lugares de España con encanto, está en pasear por sus bonitas callejuelas, en las que reina el silencio y la tranquilidad, para lo que es recomendable dejar el vehÃculo a la entrada de la localidad, en la parte baja, y sin prisas, disfrutar de los bellos rincones que nos ofrece, y de sus casas, con rejas, bonitas puertas y bellos patios llenos de flores. El punto de partida y final es la coqueta y alegre Plaza de España, conocida popularmente como la Plaza de los PescaÃtos, creada en el siglo XVI, cuando la ciudad sobrepasa el recinto amurallado, lugar que fue dedicado a los festejos taurinos; el centro de la plaza está ocupado por una fuente de azulejos sevillanos construÃda en el año 1957. La plaza nos depara unas excelentes vistas.
El recinto amurallado de la villa es de trazado irregular y está flanqueado por cuatro puertas y tres torres. El Castillo, declarado Monumento Nacional en 1931,  se encuentra en la parte alta del mismo, data de los siglos X-XI, y reformado en el siglo XIX, cuya entrada que da paso al patio principal y al patio de armas, está dispuesto mediante un arco de herradura apuntado en un alfiz. A lo largo de nuestro recorrido podremos contemplar el Arco de la Villa, puerta principal de acceso a ésta, que tiene su origen en los siglos X-XII, habiendo sufrido diversas restauraciones; una segunda puerta interior, más accesible, es el Arco de la Segur, de los siglos X-XII, labrado en piedra de cantera; la Puerta de Sancho IV. siglos X-XII, con arco de medio punto labrado en piedra de cantera y con escudo nobiliario barroco; en la Casa del Mayorazgo, casa solariega de estilo barroco, del siglo XVIII, destaca la Torre del Mayorazgo, de forma cuadrada con una espadaña en lo alto; otra bonita casa solariega, junto a la Puerta de la Segur, es la Casa del Marqués de Tamarón, de finales del siglo XVII, con pilastras toscanas en la parte inferior y balconada y rejerÃa en la superior.
Entre sus monumentos religiosos cabe mencionar la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, levantada sobre una antigua mezquita, con cabecera gótico-mudéjar del siglo XIV y una ampliación de estilo gótico-tardÃa, siglos XVI-XVIII; la Iglesia de la Concepción, siglo XVI, en la que destaca la portada principal renacentista y su altar mayor. En las afueras, a unos 5 kms. se encuentra el Santuario de la Virgen de la Oliva, siglo XVIII, que acoge a la patrona de la villa, la Virgen de la Oliva.
No hay que marcharse de Vejer de la Frontera sin hospedarse, para asà disfrutar de más tiempo y de la noche en esta bonita villa, en el siguiente establecimiento que proponemos por su encanto.
Hotel Convento de San Francisco. La Plazuela s/n. Vejer de la Frontera (Cádiz).
Ocupa las dependencias de un antiguo convento del siglo XVII, situado en el centro de la villa; restaurado en 1994, conserva mosaicos y obras de arte, en un ambiente sobrio, sencillo y barroco, lleno de tranquilidad, en el que dispone de 25 habitaciones cómodas y con mobiliario antiguo. El antiguo refectorio del convento acoge el restaurante, con una buena cocina, con encanto y música clásica.
- Más información y reserva: Hotel Convento de San Francisco
A la hora de comer, también sugerimos un par de establecimientos con encanto y una buena cocina. el Restaurante Trafalgar. Plaza de España, 31 Vejer de la Frontera (Cádiz), ocupa una casa antigua de pueblo, en la que dispone de dos comedores, uno más pequeño e Ãntimo y otro más amplio y luminoso, donde ofrecen una buena cocina con platos tradicionales gaditanos con cierto toque de modernidad. Cuenta con una barra para tapear a la entrada y una concurrida terraza para el buen tiempo.
En las afueras, en la Carretera de Barbate, a pocos kilómetros, está la Venta Pinto. Crta. de Barbate. La Barca de Vejer s/n. Vejer de la Frontera (Cádiz), en lo que fue casa de postas, esta antigua venta ofrece unos guisos de caza, pescados de la bahÃa de Cádiz y platos tradicionales bien elaborados. Buenos postres. Dispone de una amplia barra.
La villa de Vejer de la Frontera cuenta en la cercanÃa con unos atractivos lugares con los que completar esta agradable visita, tales como la Playa del Palmar y  los Caños de Meca o el pequeño y alegre pueblo de Conil.