Parque Natural Las Ubiñas La Mesa en Asturias
En la región de Asturias, comprendiendo los municipios de Teverga, Quirós y Lena, se encuentra en la comarca del Camino Real de la Mesa el Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa, un parque recientemente nombrado como Natural, donde además se incluye la Reserva de Caza de Somiedo y el Paisaje Protegido de Peña Ubiña.
Del mismo modo, mencionar que este paraje natural limita a su vez con la provincia de León y al norte con el concejo de Belmonte de Miranda. El Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa se caracteriza por tener un territorio con fuertes relieves, considerándose la segunda montaña más alta de la zona después de los Picos de Europa.
Asà pues, destacar que entre Quirós y Lena es donde se encuentra el macizo de Peña Ubiña, con una altitud superior a los 2 mil metros. Ya en el otro extremo de Somiedo se levanta erguido el cordal de La Mesa, con poco menos de 2 mil metros, con un alto nivel de vegetación y enriquecimiento paisajÃstico, por lo que se convierte en uno de los mejores lugares para ser visitados por amantes de la naturaleza.
Por otro lado, comentarles que el entorno de Las Ubiñas- La Mesa se caracteriza por tener una geologÃa enmarcada en la Zona de Cantabria, con una sucesión de formaciones calcáreas y silicoclásicas, asà como rocas carbonÃferas y carbonatadas en otras zonas.
En cuanto a la vegetación que predomina en este Parque Natural de Asturias, decir que es de gran diversidad, ya que representa gran cantidad de vegetación tÃpica de Asturias, con gran cantidad de bosques maduros, como los hayedos, el roble albar y los abedules, creando una espesa densidad de arboles que hacen de su belleza paisajÃstica un entorno natural ideal.
También como matorral bajo y plantas diversas, se encuentra en esta zona el acebo, el tejo, el fresno, arce, con gran cantidad de pastos y prados ideales para la ganaderÃa, punto fuerte de economÃa de la zona asturiana.
Asimismo, haciendo referencia a la fauna más caracterÃstica del Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa, podrán encontrar animales como el oso pardo, la gineta, el zorro, el gato montés, la nutria, el murciélago o el armiño entre otros, y aves como el gorrión, la bisbita, el pito negro o el urogallo, con anfibios tÃpicos de la zona, entre los que destaca la rana.
Foto vÃa: puerta de Asturias