Bermeo, marinera por excelencia

Bermeo (Vizcaya)

No solamente es conocida por su activo puerto o por su afamada y bien reconocida internacionalmente flota pesquera, sino que también la villa de Bermeo es bien apreciada por su atractivo turístico, que principalmente se concentra en su casco viejo, con un entramado de calles estrechas y casas pintadas de distintos colores,  impregnadas de un auténtico sabor marinero, que se apiñan en torno a su puerto, en el que se alinean largas filas de barcas de múltiples colores, dándonos muestra de que la vida cotidiana de esta bonita población ha estado desde siempre, y en la actualidad, vinculada al mar, constituyendo su principal actividad, la pesca y las conservas de pescado.

En nuestra visita, además,  podemos contemplar algunos monumentos de gran interés, que han sido catalogados como Monumento Histórico-Artístico, tales como la Torre Ercilla, de finales del siglo XV, cuyo edificio fortificado se eleva sobre las casas que lindan con el Puerto Viejo, y que hoy acoge la sede del Museo del Pescador; la Iglesia de Santa Eufemia, del siglo XIV, de estilo gótico, torre barroca, crucero bizantino y retablo neogótico; el Claustro de la Iglesia de San Francisco, en extramuros,de arcada gótica rodeando el patio;  la casa Kikumbera, cuya estructura simula la de un barco;  y el Ayuntamiento, del siglo XVIII. de estilo neoclásico, en la plaza de Sabino Arana Goiri.

Así mismo, resultan de interés, la Iglesia de Santa María de la Asunción, frente al Ayuntamiento, siglo XIX, de estilo neoclásico y de una sola torre; el Arco de San Juan, del siglo XIV, única puerta que se conserva de las siete que dispuso la muralla defensiva de la ciudad. De gran valor histórico, en las afueras, en dirección a Bakio. está la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, del siglo XII, de estilo románico.

A la hora de comer, la oferta gastronómica está basada en los platos de pescado fresco, que son de calidad, existiendo algunos buenos restaurantes donde disfrutarlos, y que en su mayoría se concentran junto al puerto, entre los que podemos destacar el Restaurante Artxanda, en la calle Eufemia, 14; el Restaurante Aguirre, en la calle Lope de Haro, 5; o el Restaurante Jokín, en la calle Eupeme Deuna, 13.

Desde cualquier punto de la provincia de Vizcaya donde nos encontremos, resulta atractivo acercarnos a este bonito pueblo de Bermeo, rodeado de verdes montañas y del mar, que conforman bellos acantilados. y más aún, si nos situamos en la capital, Bilbao, de la que tan solo dista 33 kms., en la que «Lugares con encanto. Parada y fonda» propone establecer alojamiento, dado que de una bella y gran ciudad se trata.

Hotel López de Haro. c/ Obispo Orueta, 2  Bilbao (Vizcaya)

Hotel Lopez de Haro. Bilbao (Vizcaya)

Muy céntrico y con encanto, en un ambiente tranquillo y de lujo, con una decoración exquisita, dispone de 53 habitaciones muy confortables y modernas, de diseño, perfectamente equipadas y completo en servicios.

Una vez establecidos, podemos visitar el Museo Guggenheim de Arte Moderno, que se encuentra muy cerca; el Museo de Bellas Artes, junto al puente de Deusto, o adentrarnos en el animado casco viejo, junto al río Nervión, levantado en el siglo XIV, para contemplar la Basílica de Santiago y disfrutar del ambiente de sus callejas y tomarnos unos chiquitos y unas tapas en alguna de sus numerosas tascas o un café y unos dulces en alguno de sus cafés.

Foto vía: escapadarural

Tags: ,




Top