El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en La Coruña
La cultura hoy en día es algo que impulsa nuestras vidas y como se suele decir, el saber no ocupa lugar, por eso es de gran importancia el gran número de monumentos y museos de relevancia que se encuentran en las diferentes ciudades españolas, como el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología que ha abierto sus puertas en A Coruña.
Así pues, comentar que este museo se encuentra ubicado en la Plaza del Museo Nacional, pudiendo acceder a éste por carretera desde la ronda de Outeiro en dirección a Riazor, hasta encontrar el Paseo Marítimo, donde muy próximo se encuentra el MUNCYT. Este gran museo se sitúa en el edificio Prisma de Cristal de la ciudad, un conocido y emblemático lugar en forma de cubo de vidrio que fue creado por Ángel Alonso y Victoria Acebo.
Del mismo modo, destacar que el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ha sido premiado recientemente con el Premio Nacional de Arquitectura Joven. En el exterior del edificio se puede contemplar una inmensa estructura de cristal donde se cobijan las diversas salas y ramas de bloques de hormigón que conforman las instalaciones del museo, donde se llevan a cabo diferentes actividades y exposiciones, ya que disponen de salas variadas llenas de luz natural.
Por otro lado, mencionar también que cuentan con biblioteca, oficinas, sala para niños, un gran salón de actos y restauración, para uso y disfrute de los visitantes. En sus diferentes salas podrán contemplar un total de 15 mil objetos, entre vehículos de transporte, aparatos tecnológicos, instrumentos, maquinaria, herramientas y piezas procedentes de universidades, colegios y donaciones personales.
Asimismo, deben saber que las secciones que encontrarán cuando visiten el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de La Coruña son la de agricultura y pesca, aplicaciones cotidianas, comunicación, industria, informática y sus aplicaciones, biología y geología, medicina y transporte, entre otros.
Recuerden que si deciden visitar A Coruña pueden alojarse en el Hotel Riazor.
Foto vía: Micro Siervos