Zafra. Aire mudéjar, color andaluz

Zafra (Badajoz)

Debido a su situación estratégica en la llamada «Vía de la Plata», la ciudad de Zafra, de gran tradición comercial, artesana y ganadera, de las que organiza importantes ferias, es desde siempre, una de las más prósperas poblaciones de Extremadura, siendo al mismo tiempo, una de las más atractivas y bellas. Se encuentra a 75 kms., de su capital de provincia, Badajoz, y muy cercana a Andalucía, tanto en la distancia, como en su fisonomía, reuniendo en su casco histórico, una magnífica monumentalidad junto a una preciosa arquitectura popular de casas blancas con balcones llenos de flores, de calles estrechas y alegres plazas,  rebosantes de luz, que le ha valido para ser declarada Conjunto Histórico-Artístico, en al año 1965.

El casco antiguo se abre en torno a sus dos principales plazas, la Plaza Chica, de marcado aspecto mudéjar, porticada, en la que se celebraba el mercado; y la Plaza Grande, con soportales y columnas de piedra, en la que se encuentra el edificio religioso más interesante de la ciudad, la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, del siglo XVI, con elementos góticos y barrocos, en la que contrasta una sencilla fachada con un portentoso interior, en el que destaca su altar mayor, del siglo XVII, y un excepcional retablo de Zurbarán, en la capilla de Nuestra Señora de los Remedios. Ambas plazas están comunicadas por el llamado Arquillo del Pan.

Entre las bonitas calles y callejuelas que circundan estas plazas, está la calle Sevilla, la más señorial y comercial, que acoge casas nobiliarias, como la Casa Grande, palacio renacentista del siglo XVII, y el Convento de Santa Clara, del siglo XV, en el que hay que destacar el atrio renacentista y la iglesia, con una cúpula de estilo árabe y su altar mayor, de estilo barroco. En su continuación, nos conduce a la Plaza del Corazón de Máría, donde se encuentra el Alcázar-Palacio de los duques de Feria, del siglo XV, de planta cuadrangular, almenada, con aspecto sobrio y militar en su exterior, y un elegante palacio en su interior, en el que cabe destacar su patio interior con un bello claustro renacentista, y el espléndido artesonado de algunas de sus estancias. Hoy alberga las dependencias del Parador de Turismo. Junto al alcázar, está el Convento de Santa Marina, del siglo XVII, de estilo renacentista.

Merecen la pena visitar la tres puertas que se conservan del recinto amurallado, la Puerta del Cubo, la Puerta del Palacio y, especialmente, la Puerta de Jerez, que compone uno de los rincones populares más bellos de la ciudad. También resulta de interés el Hospital de Santiago, por su bella portada gótica de granito y su patio interior.

Hotel Huerta Honda. Zafra (Badajoz)

El Parador de Turismo, podría ser una excelente opción para establecer nuestro alojamiento, aunque se eleva algo sobre nuestros parámetros establecidos; por lo que el Hotel Huerta Honda, en la calle López Asme, 30, desde el que se obtiene unas buenas vistas del Alcázar, bien nos podría valer, dado que alivia algo más el precio, y guarda mucho encanto por su bien cuidada y gustosa decoración, de tonos suaves y estilo Ã¡rabe-andaluz, con habitaciones confortables, dentro de un espacio de una arquitectura típica popular, que se configura en torno a un patio interior con una fuente y cristaleras laterales. Aún más económico, podemos sugerir, el Hotel Los Balcones de Zafra, en Plaza Grande, 9, en pleno centro de la ciudad, ubicado en un edificio histórico, con grandiosas habitaciones, confortables y acogedoras.

Para disfrutar de la buena y sencilla gastronomía del lugar, basada en los productos del cerdo ibérico y donde también son excelentes sus quesos, está el Restaurante Josefina, en la calle López Asme, 1, donde en un comedor con decoración clásica y sencilla, ofrece una estupenda cocina, con una buena relación precio/calidad. Para quienes gusten además de una buena cocina, un marco más original y atractivo, está el Restaurante La Rebotica, en calle Boticas, 12; y para aquellos, que deseen algo aún más especial, está el Restaurante Barbacana, en la calle Lòpez Asme, s/n., perteneciente al Hotel Huerta Honda, ubicado en un antiguo caserón, con una exquisita decoración, donde preparan excelentes platos regionales con toques innovadores.

Restaurante Josefina. Zafra (Badajoz)

Para los más «golosillos» o dulceros, no hay que dejar de probar los ricos dulces llamados «corazones de almendra», a base de yema de huevo, almendra y azúcar, que elaboran magistralmente las monjas del Convento de Santa Clara.

Fotos vía: panageos y educa tierra

Tags: ,




Top