Alcalá de Henares, grandeza cultural y artística

Don Quijote Alcalá de Henares

Desde sus orígenes, la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, a 31 kms. de su capital, fue lugar de asentamiento de diferentes pueblos y culturas, siendo fundada en la época celtíbera, sobre la que los romanos levantaron la notable ciudad de Complutum, por lo que sus habitantes son conocidos por el gentilicio complutense; pero es en el año 1499 cuando la ciudad adquiere un gran protagonismo, al convertirse en sede de la Universidad fundada por el Cardenal Cisneros, donde se formaron los personajes más insignes del Siglo de Oro español, además de contar entre sus hijos más ilustres, a la gran figura de las letras española, Miguel de Cervantes y Saavedra.

Su grandeza y su legado cultural y artístico, no sólo se hacen manifiestos por su Universidad, sino también por sus magníficos edificios, sus numerosos teatros y museos, así como por sus fiestas y tradiciones. La ciudad de Alcalá de Henares fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1998.

Qué ver en Alcalá de Henares

Hay que mencionar en primer lugar, como máximo exponente de la ciudad y como bella muestra renacentista, el conjunto del Colegio Mayor de San Ildefonso y el Rectorado de la Universidad, que alberga en su interior unos bellísimos patios y el Paraninfo. En la Capilla de San Ildefonso, contigua a ésta, hay que destacar las yeserías, donde se armonizan detalles ornamentales de estilos góticos, mudéjares y renacentistas, y sus artesonados. En la misma época, y también a instancias del cardenal Cisneros, se levanta la Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor, en el lugar que éstos niños mártires fueron enterrados; el estilo es gótico tardío, con una recia torre, que luce un cuerpo de campanas de estilo herreriano.

En la Plaza del Palacio, otro bello conjunto monumental llama nuestra atención, el Palacio Arzobispal, iniciado en el siglo XIII, que aúna los estilos mudéjar, barroco y renacentista; el Convento de la Madre de Dios, del siglo XVII, que acoge el Museo Arqueológico Regional; y la fachada del Convento de San Bernardo, siglo XVII, de estilo barroco.

Resultan de interés la Casa-Museo de Cervantes, que se trata de una vivienda del siglo XVI reconstruida y ambientada, en la que se supone fue la casa natal y familiar del escritor; el Corral de Comedias, de comienzos del siglo XVII, considerado el más antiguo documentado; el Palacete Laredo, siglo XIX, de estilo neogótico-mudéjar, actual sede el Museo Cisneriano,  así como el Yacimiento de Complutum, antigua ciudad romana de Alcalá, y otros edificios religiosos y civiles.

Dónde comer en Alcalá de Henares

Después de un tranquilo paseo por el casco histórico, y sin abandonar éste, nos podemos disponer para el momento gastronómico y el del posterior descanso, para los que sugerimos dos establecimientos propios para la ocasión y acordes con el lugar en el que nos encontramos.

Restaurante la Cúpula

Restaurante La Cúpula.  calle Santiago, 18   Alcalá de Henares (Madrid)

Ubicado en la iglesia del antiguo convento-colegio de los Capuchinos, del siglo XVII, de estilo barroco, restaurada y adaptada para tal fin, situado junto a la Universidad  Complutense y el Teatro Cervantes, que ofrece una rica cocina tradicional castellana, en la que sobresalen las carnes a la brasa, dentro de un marco único e incomparable, espacioso y monumental.

Hotel Evenia Alcalá

Dónde dormir

Evenia Alcalá Boutique Hotel: Calle Cardenal Cisneros, 22, Alcalá de Henares (Madrid)

Ubicado en un edificio del siglo XVI, que ha sido rehabilitado respetando los elementos originales, disponiendo las habitaciones en torno a un bonito y acogedor patio interior, que proporciona calidez y luminosidad, armonizando con gusto la modernidad y funcionalidad con el estilo arquitectónico de la época. Las 23 habitaciones son exteriores, elegantes, bien equipadas y confortables.

Más información y reservas: hotel Evenia Alcalá

Para los más dulceros, la repostería goza de buena fama, elaborada principalmente en los conventos, siendo la más demandada la costrada de Alcalá, hecha a base de capas de hojaldre y crema pastelera.

Recuerda que puedes ver otros municipios con encanto de Madrid a través de nuestro índice de localidades: sitios con encanto en España.

Foto segunda vía: lacupularestaurante
Foto tercera vía: es.eveniahotels.com

Tags: , ,




Top