El castillo de Oropesa del Mar, en Castellón
Oropesa del Mar es una de aquellas poblaciones que mantienen su estilo típico mediterráneo a pesar del paso del tiempo. Esta pequeña ciudad la encuentras en la popular Costa del Azahar en la provincia de Castellón y es muy popular porque goza de un buen clima una gran cantidad del año, porque tiene unas playas sencillamente espectaculares y unos lugares y monumentos que seguro querrás ver.
Uno de ellos es el famoso Castillo de Oropesa del Mar, que no debes confundir con el Castillo de Oropesa que está en Castilla-La Mancha, que lo encuentras en la parte más alta del Casco Antiguo. Este monumento de la ciudad, que para algunos es hasta su símbolo principal, tiene conservadas varias de sus partes como son sus murallas y algunas paredes, en las que puedes ver la influencia árabe.
Este Castillo fue construido en la parte más alta de esta población de la Costa de Azahar por los musulmanes que llegaron hasta esta población para asentarse en un lugar estratégico en la región y para estar un poco más seguros. Y definitivamente cuando subes hasta la parte más alta de él y puedes disfrutar de la vista privilegiada tanto hacia la tierra firme como hacia el mar entiendes el por qué de esta decisión.
Al pasar el tiempo este castillo fue conquistado en múltiples ocasiones debido a su excelente ubicación en la región, por lo que se le añadieron algunas cosas para hacer lo un poco más fuerte, incluso pasó por algunas reconstrucciones y remodelaciones, y fue en el siglo diecinueve cuando quedó casi totalmente destruido e inservible tal y como lo vez en la actualidad.
Las ruinas de este Castillo de Oropesa del Mar se mantienen lo mejor conservadas que se puede y hasta hay una parte en la que ha sido restaurada para que los turistas puedan tener una idea de cómo se veía en el pasado. La entrada hasta allí es libre y la mayor cantidad de los visitantes van hasta allí simplemente a disfrutar de las espectaculares vistas de todos los alrededores que se tienen desde este lugar.
MÁS INFORMACIÓN
- Guía de viaje a Castellón
- Foto vía y web oficial: turismodecastellón
- Puedes conocer otras fortificaciones españolas en el siguiente enlace: Castillos de España