De viaje a EEUU ¿Qué es el formulario ESTA?

Pasaporte

Llega el verano y aunque más de uno ya habrá organizado sus vacaciones, siempre estamos los que lo dejamos para el final, bien por motivos laborales, por indecisiones o simplemente porque aguardamos el momento oportuno para «cazar una ganga». En España siempre tenemos muchas oportunidades para permitirnos una escapada, pero si en esta ocasión disponemos de días suficientes y este año nuestro bolsillo no está tan ajustado como en otras ocasiones, ¿por qué no hacernos unas buenas vacaciones a un punto algo más lejano? ¿por qué no aprovechar la ocasión para hacer ese viaje a EEUU que veníamos pensando de hace tiempo? A Nueva York, a San Francisco, a Chicago… si será por destinos.

Sin embargo, hemos de saber antes de viajar allí que desde el año 2009 rige un procedimiento que se creó con el objetivo principal de controlar el tráfico internacional de viajero a fin de tener una mayor seguridad. Para cumplir con ese procedimiento habremos de cumplimentar e lllamado «formulario ESTA» con el que nos autorizarán a entrar en los Estados Unidos.

¿Qué es el formulario ESTA?

Electronic System for Travel Authorization. De ahí proviene el acrónimo con el que se conoce este impreso de carácter individual y con validez de dos años a partir del momento de su expedición. El nombre ya nos indica que se trata de un documento que se consigue de forma digital, on line, y será válido para todos los viajes que se realicen dentro de esos dos años de plazo, aunque con el requisito estricto de que sean viajes de menos de 90 días de permanencia en el interior del país.

¿Quiénes precisan de este documento?

Los turista o viajeros de negocio que estén dentro de los 37 países que tienen firmado este compromiso, entre ellos España, Francia o Italia, entre otros. Solo estarás exento de esta especie de visado si vas a entrar en el país por carretera, en cuyo caso este documento se sustituye por los habituales controles aduaneros de carretera.

Preguntas-del-formulario-ESTA-1

Datos y procedimiento para rellenar el formulario

Éstos son los pasos que deberás seguir:

  1. En este enlace podrás efectuar una solicitud de autorización mediante el formulario ESTA. Una vez que registren tu solicitud te contestarán en un plazo de máximo de 72 horas.
  2. Te pedirán tu número de pasaporte.
  3. Rellenar las preguntas personales que te irán saliendo en cuanto a datos personales (nombre, edad, fecha de nacimiento, etc.) y otras cuestiones (relacionadas con la salud, tu trabajo o el comportamiento).
  4. Tendrás que introducir tus datos de pago. Este requisito conlleva una tasa que deberás abonar previamente.

Recuerda que es un requisito indispensable, y aunque sean bastante las preguntas que te hacen, todo es por cuestiones de seguridad.




Top