Los túneles de Madrid, un secreto de diez siglos

La Plaza Mayor de Madrid

Es curioso, pero Madrid se la conocía en época musulmana como Madjrit, que significa «lugar donde hay túneles». Siempre había oído hablar de la leyenda urbana de los túneles de Madrid, pero ahora, visto lo visto, parece real el secreto de los túneles que interconectan todo el centro de Madrid desde el siglo XI. Y es que el legado islámico fue inmensamente rico en lo referente a la distribución del agua.

Al parecer los túneles no sólo sirvieron para distribuir el agua en la época musulmana, sino que, durante la Guerra Civil, sirvieron como refugio de los ataques aéreos, conectando los principales lugares dentro de la Ciudad Vieja, como la Plaza Mayor, el Palacio Real, el Ayuntamiento o el Hospital.

Esta red de túneles permitió a algunas privilegiadas personas circular libremente sin el temor de ser capturados, así como la posibilidad de transportar mercancías. En la época musulmana, estos túneles servían para mantener una reserva permanente de agua, que evitaba la evaporación con la exposición permanente al sol.

Cuando los árabes fueron expulsados de Madrid, este sistema de túneles quedó en desuso, con lo que la mayoría de las personas se olvidaron por completo de su existencia, hasta que con los tiempos difíciles de la Guerra Civil, se encontró una solución perfecta para rescatar de nuevo utilidad a dichos túneles. Ya en más de una ocasión había oído yo a algún madrileño referirse a su ciudad como un verdadero queso gruyere, por la gran cantidad de agujeros que hay en su subsuelo.

Cuando la ciudad es visitada por algún jefe de estado importante, la seguridad no sólo se circunscribe a la zona visible de Madrid, sino que también abarca la parte subterránea. Hay otras muchas ciudades con la misma distribución de túneles secretos en Madrid. Por ejemplo recuerdo ahora Lyon, París, Roma o Sevilla. Algunos de ellos se han habilitado para hacer visitas, como lostúneles del Vaticano, y otros no serán descubiertos nunca.

Precisamente yo me enteré de los de Madrid gracias a un amigo de la ciudad. Así que ya sabéis, cada vez que vayáis a Madrid y os de por pasear por la ciudad vieja, tened siempre presente que allá abajo, en alguna parte subterránea, hay un antiguo túnel del siglo XI, un recóndito y secreto pasado de la capital madrileña.

Tags:




Top