Cadaqués, azul por los cuatro costados
Si has decidido visitar la provincia de Gerona y su apreciada Costa Brava, hay un lugar que debes visitar, es Cadaqués. Conocida internacionalmente por su relación con el genial pintor Salvador DalÃ, Cadaqués es un reducto de color, del color del mar, el azul. Un azul intenso que recorre las ventanas y puertas de sus casas y bordea su costa.
Para alcanzar la localidad de Cadaqués es imprescindible llegar al Parque Natural del Cabo de Creus, casi en el lÃmite con la frontera con Francia. Puede ocurrir, si vas en temporada alta, que tengas que sufrir un pequeño atasco, debido a que está muy complicado circular por el centro histórico de la ciudad y a la entrada hay un gran estacionamiento público (eso sÃ, de pago) donde puedes dejar tu vehÃculo y adentrarte con paso firme en la localidad.
En el siglo pasado, Cadaqués fue punto de unión de muchos artistas vanguardistas, como Picasso, Chagall o Klein, sin olvidar al ya mencionado DalÃ, que pasó grandes temporadas entre sus calles siendo muy pequeño y ya en su madurez, donde estableció su residencia. De hecho, en la localidad se encuentra su casa-museo, frente a la bahÃa de Port LLigat, y tras subir una de las pendientes calles de la ciudad.
Entre otros puntos de interés de la ciudad se encuentra la iglesia de Santa MarÃa, un edificio de blanca fachada que alberga un retablo de estilo barroco. También se puede visitar el Museo Municipal de Arte, con obras de los artistas que pasaron largas temporadas en sus calles; el Museo Perrot-Moore, con obras de arte gráfico europeo; o edificios modernistas como la Casa Serinyena.
En vuestra visita no olvidéis pasear junto al puerto y degustar algunos de los productos de la comarca, como el suquet de pescado, el arroz a la cazuela o la sepia con guisantes. Todo ello, acompañado de algún vino de la zona de la Denominación de Origen Ampurdán-Costa Brava.
En los alrededores puedes visitar las localidades de Llançà , Port de la Selva o Roses, donde se puede visitar el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà , importante reserva ecológica sobretodo de aves acuáticas.
Foto VÃa: Rachel Ibares