El Tren del Vino inicia su recorrido por La Rioja

Bodega en la Rioja

Ya estamos en septiembre y arranca la temporada de la vendimia. Para ello, La Rioja se prepara con todo su potencial para acoger a muchos visitantes que quieren deleitarse con su paisaje, caldos y gastronomía.

Un año más el programa divulgativo de la cultura del vino “El Rioja y los 5 Sentidos”, pondrá en marcha una de las actividades que mayor éxito tuvo el año pasado, el Tren del Vino o Tren-pranillo. Este tren, que tendrá salidas los días días 5, 6, 12 y 13 de septiembre, es una verdadera oportunidad de conocer el mundo del vino con toda la familia.

El Tren-pranillo pretende divulgar el patrimonio vitícola y enológico de La Rioja y la vinculación que históricamente ha existido entre el ferrocarril y el vino: las bodegas se han ubicado en las estaciones de tren y viceversa. El caso de Haro es un ejemplo claro: el barrio de la estación es el barrio de las bodegas, y realizará paradas en Briones y Haro, pudiendo elegir el viajero su destino.

Además, este año se han aumentado el número de plazas para dar cobertura a todas las personas que se quieran unir a esta actividad.

El inicio del viaje se realiza en Logroño y termina en Haro o Briones. En su recorrido por los viñedos que estarán a rebosar de racimos de uvas, se pasará por los términos municipales de Fuenmayor, Cenicero y Torremontalbo, llegará a Briones sobre las 10.30 horas, y minutos después a Haro. En el transcurso del viaje, una guía explicará la vinculación entre el desarrollo de la vitivinicultura y del tren en La Rioja, y señalará los paisajes del vino más emblemáticos por los que transcurre el recorrido.

Tras llegar a su punto de destino, los viajeros podrán conocer una bodega y disfrutar de un recorrido guiado del centro histórico del municipio que hayan elegido. Asimismo, el Tren-pranillo incluye la visita al Museo de la Cultura del Vino en Briones y al Centro de Interpretación del Vino de La Rioja en Haro.

Información adicional

El precio del Tren-pranillo es de 12 euros para adultos y de 8 euros para niños de 2 a 12 años.

Tags: ,




Top