El Valle de Turón, auténtica minerÃa en Asturias
Asturias, pese a ser uno de los destinos turÃsticos nacionales más visitados es, en el fondo, una tierra casi desconocida y mágica. Está llena de valles desconocidos y una historia llena de altibajos y lucha. Quizá se merezca la categorÃa de ser uno de los destinos turÃsticos más variopintos de España.
¿A quién no le viene a la cabeza la minerÃa cuando se habla de Asturias? Pues bien, uno de los valles que durante siglos ha vivido de extraer minerales de la tierra es el valle de Turón. Aunque las grandes minas ya cerraron, Turón no ha perdido por eso la ilusión, ahora mismo es un lugar lleno de proyectos que pretende reconvertir su pesado pasado en un ligero entretenimiento y educación para todo aquel que lo quiera visitar.
AsÃ, una de las mejores épocas para conocer Turón es el dÃa 4 de diciembre, en la fiesta de Santa Bárbara, patrona de los mineros y objeto de la mayorÃa de las canciones relacionadas con este duro y digno oficio. Este dÃa, desde cualquier punto del concejo se podrán escuchar explosiones de los barrenos cada 15 minutos. Además, en Mieres, se podrán degustar gratis exquisitos picadillos.
Además, uno de los atractivos más importantes de este valle son sus verdes montañas y escondidos bosques que disfrutan de una flora autóctona. Dichos parajes ofrecen, además del turismo tradicional, muchas actividades al aire libre, tales como la escalada, la espeleologÃa o el senderismo.
También es recomendable hacer una ruta por la sierra de Navaluengo, declarado espacio protegido. El circuito de San Justo es otra opción, donde se podrán encontrar casas tradicionales de los siglos XVIII y XIX, hórreos, fuentes de piedra y la ermita de Justo y Pastor, de origen medieval.
La cuenca del Caudal es otro destino de la zona, que con un importante patrimonio industrial es el ejemplo de la historia más reciente de estos parajes. Visitar Bustiellos es otra opción recomendable, pues es un auténtico pueblo minero que se puede recorrer con guÃa. En este pueblo nos encontraremos la visión real de la minerÃa, ni despreciada ni romantizada, podremos ver la realidad de la industria y la forma de vivir de sus trabajadores.
Con el objetivo de que todo este mundillo se entienda mejor o signifique más, también se recomienda acudir a su Centro de Interpretación y visitar su exposición permanente.