La ciudadela de Jaca
Aragón es el país de los mil paisajes, de las mil imágenes, del millón de detalles. Posee desde desiertos hasta la alta montaña, desde osos a animales tranquilos, en fin, desde lo tradicional a lo artístico y desde lo popular a lo histórico. Hoy precisamente hablaremos de la Ciudadela de Jaca, que podríamos presentar como una de las sorpresas arquitectónicas e históricas de Aragón.
Así, la Fortaleza defensiva pentagonal de Jaca es una de las maravillas de la arquitectura militar del Pirineo. Se construyó allá por 1592 por orden del capitán general de Aragón Alonso de Vargas, por encargo de Felipe II. Su tarea era asegurar la frontera ante las revueltas y matanzas que ocurrían en el lado francés durante el levantamiento de hugonotes, quienes incluso llevaron a las tropas bearnesas para cruzar la frontera por Biescas y ayudar a los rebeldes aragoneses.
En primera instancia, lo que más llama la atención de la fortaleza o ciudadela de Jaca es su forma pentagonal. Si tenemos la ocasión de ver cómo es desde el aire, se apreciará su perfecta geometría pentagonal, con un baluarte artillado en cada una de las cinco puntas del edificio. Gracias a este diseño, la fortaleza militar de jaca revolucionó el “arte” de hacer fortalezas y evitó las zonas muertas o ángulos ciegos para los artilleros.
De hecho una de las características de este baluarte defensivo (y responsable de su buena conservación) es que nunca sufrió ningún asedio ni combate. La única operación militar en la que se vio envuelta la fortaleza de Jaca fue durante la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas, pero no recibió daño considerable ninguno.
Además, también tiene su pequeño rincón a la monumentalidad. Su portada, que se atraviesa tras un puente sobre el foso que da acceso a la portada, luce un gran escudo de Felipe II. En torno al gran patio central se distribuyen los barracones de la tropa y los oficiales, también de forma curiosamente pentagonal. En su origen, los barracones eran independientes para poderlos defender mejor, pero en una época más reciente se unieron.
Así es pues la fortaleza o ciudadela de Jaca: espectacular visita durante tu estancia en Huesca. Recomendamos su visita por el carácter de conservación que posee y la impresión que a uno le da al estar en su interior.
Un artículo interesante y bien detallado sobre esta magnífica fortaleza.
Añado a ello que en su interior se encuentra tambien un sorprendente Museo de miniaturas militares que se visita junto con el castillo.
Para información sobre el museo:
http://www.museominiaturasjaca.es
para información oficial sobre el castillo:
http://www.ciudadeladejaca.es
gracias y un saludo
Diego Fernández