Los Pirineos desde Jaca

Vista panorámica de Jaca

El Pirineo esconde muchos secretos. Zona fronteriza por excelencia, durante los años en los que España vivía de espaldas a Europa, con un férreo marcaje de la dictadura, la cordillera que nos separaba de la libertad se convirtió en el principal punto de entrada de aire fresco que consiguió, en parte, ventilar el olor rancio en que nos desenvolvíamos.

Y cuando hablamos de los Pirineos y nos encontramos en Aragón, el paso fundamental no es otro que Jaca. Es la ciudad esencial de la zona del valle del Aragón tanto por su historia como por su localización. Trufada con los paisajes más espectaculares de la zona, Jaca es algo más que el centro de referencia de los deportes de invierno. Durante años ha sido el centro cultural y social de una zona que cada vez sufre más la despoblación propia de las zonas agrestes y que se aferra a monumentos históricos como su catedral románica o su Ciudadela, pasando por su Ayuntamiento o su Torre del Reloj para atraer un turismo menos deportivo y más cultural.

Así Jaca, con sus 12.759 habitantes, es una ciudad que vive por y para el turismo por lo que todo serán facilidades para ver, tanto la ciudad, como los alrededores. Y es que la visita a la ciudad debe configurarse en dos partes bien diferenciadas. La primera es el paseo por las calles y los barrios de la capital del Pirineo. La segunda abandona el asfalto y el bullicio de sus gentes y apuesta por la naturaleza, el relax y los paseos que un entorno idílico ofrece.

El paseo por las calles de Jaca tiene varias paradas obligatorias. La primera es la de su catedral. Construida en el siglo XI es la manifestación plena del románico en la zona. La piedra, además de la fachada de la catedral, lo invade todo en Jaca. Es la mejor defensa para sus crudos inviernos y las nevadas y heladas permanentes durante buena parte del año. Paseando por sus empedradas vías llegaremos hasta la Ciudadela. Otro vestigio de épocas antiguas que nos recuerdan su carácter fronterizo.

Es la Ciudadela, un edificio militar que Felipe II mandó construir para frenar las invasiones de Francia durante la Guerra de la Independencia y que, pese a su configuración defensiva, acabó dando cobijo a los soldados de Napoleón. Hoy es el ejercito español el que lo utiliza y comparte, esporadicamente, con los turistas.

Ciudadela de Jaca

En el centro del casco urbano nos sorprenderá la Torre del Reloj, una construcción de planta cuadrangular engrandecida por su historia. La compró el concejo oscense para ubicar un reloj (de ahí su nombre) que rigiera la vida de la ciudad, pero la acabó convirtiendo en una cárcel, función olvidad y actual sede de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. El Museo Diocesano, las iglesias de Santiago, San Salvador y del Carmen, la casa consistorial, o el fuerte de Rapitán, son algunas de las propuestas que pueden completar nuestro paseo urbano.

Completada la ruta urbana, Jaca se configura como el mejor centro de operaciones para cualquier actividad deportiva relacionada con la montaña. Si la visita es invernal, las estaciones de Astún y Candanchú están a poco más de 30 kilómetros de la ciudad y si estamos en periodo de caza o pesca, sus ríos y bosques nos abren la puerta a uno de los palacios de ambas actividades.

Catedral de Jaca

Pero sobre todo Jaca es zona de montaña por lo que los paseos y la ascensión de cumbres acaparan el protagonismo del turista. Las rutas son tantas como cumbres rodean la ciudad. Deportiva, en hielo o alpina son algunas de las modalidades por las que se puede optar. Eso sí, lo mejor es contar con guías y optar, si es la primera vez, por paseos asequibles para evitar los peligros (muchos) que todas las montañas esconden.

Información útil

  • Catedral
  • Visita gratuita. Horario: De 11.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
  • Ciudadela
    Horarios de visita: De Martes a Domingo. Lunes cerrado excepto festivos y vísperas de festivo. Mañanas de 11 a 14, tardes de 16 a 19 horas.
    Precios: General: 10 Euros; Grupos: 8 euros c/u; Reducida (fam. numerosa, desempleados y estudiantes) 8 euros; Jubilados y menores de 15 años: 5 euros; Menores de 6 años gratis. Cerrado la 2ª quincena de Noviembre.

Tags: , , ,




Top