La Casa de las Conchas en Salamanca

Casa de las Conchas

Cuando paseas por el centro histórico de Salamanca tienes que hacerlo bien atento, disfrutando de todo lo que te ofrece. Es muy difícil encontrar algún rincón que no tenga su historia, su especial interés. Muchos son los edificios que os pueden llamar la atención, pero a mí particularmente, cada vez que voy, me sigue apasionando la Casa de las Conchas.

La veréis en la calle Compañía, haciendo esquina en la Rúa Mayor y viniendo de la Plaza Mayor y la Iglesia de San Martín, en dirección a la Catedral Nueva. Esta Casa de las Conchas fue construida en el siglo XV y es uno de los edificios civiles más representativos, quizás el que más, de la época de los Reyes Católicos. El porqué de su nombre es de sobra conocido que cuando veáis su fachada llena de conchas, más de 400, os daréis cuenta.

En su momento llegó a ser incluso Cárcel de la Universidad, qué curioso…, aunque en su origen fue la residencia del doctor Talavera Maldonado, Caballero de la Orden de Santiago, y de ahí tal vez el tema de las conchas, y hoy en día alberga en su interior desde 1993 una Biblioteca Pública. Es Monumento Nacional desde 1929, y es sumamente original no sólo por las conchas de la fachada, sino por la sabrosa mezcla de estilos renacentistas, mudéjares e incluso isabelinos.

Hay tantos detalles por ver en esta casa… Sin ir más lejos la he visto tantas veces que hasta hace bien poco no me comentaron que las rejas de las ventanas inferiores son tal vez las más bellas de la herrería gótica española. Si sois amantes de los claustros, como yo, no dejéis de visitar el patio interior de esta casa, uno de los más hermosos que seguramente veréis nunca.

Consta de dos galerías y está estupendamente decorado, muy al estilo de los patios florentinos del Quattrocento, aunque se suele ver en otros edificios salmantinos, con un curioso pozo en medio de la estancia.

Como curiosidad, cuenta la leyenda que debajo de alguna de las conchas que adornan la fachada de este edificio hay escondida una moneda de oro. Dicen de todas maneras que no es algo muy extraño, ya que en la época era costumbre poner en los cimientos una moneda dorada para atraer la buena suerte a la construcción.

– Información adicional

  • Dirección: Calle Compañía, 2
  • Horarios: La Casa de las Conchas abre de lunes a viernes de 09.00 a 21.00, sábados de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00, y domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
  • Precios: La entrada es gratuita

Foto Vía Rodmpoliveira

Tags: ,




Top