Las Termas Romanas de Campo Valdés en Gijón

Termas Romanas de Campo Valdes

Gijón es una ciudad de grandes atractivos turísticos. Rincón asturiano tanto para ir en verano como en invierno, un paraíso de costa y verde, donde la naturaleza se funde con el mar, como en casi toda la región asturiana. Sin embargo, visitar Gijón es también la posibilidad de encontrarnos con algunos secretos que parecen guardados celosamente.

Uno de esos secretos son precisamente las Termas Romanas de Campo Valdés, situadas en el Campo Valdés, detrás del propio Palacio Valdés del siglo XVI, en un extremo de la Playa de San Lorenzo.

Estas termas romanas datan del siglo I, y a decir verdad son una especie de yacimiento-museo en el que conocer la historia romana de Gijón. Como suele ocurrir en estos casos no fueron descubiertas hasta el siglo XX.

Abiertas al público en 1995, están declaradas Bien de Interés Cultural. Dejaron de funcionar como termas en el siglo V, para servir en la Edad Media como necrópolis. Será un recorrido especial, a través de las pasarelas, por la historia romana de Gijón, conociendo buena parte de sus yacimientos y el uso que les daban a las termas. No en vano estamos ante uno de los museos de la época romana más importantes del norte de España.

La visita comienza en la estancia que albergaba los baños fríos, templados y cálidos, siguiendo por una sala circular destinada a los baños de vapor. Desde ahí veremos otra serie de estancias decoradas con pinturas murales. Todas las salas están llenas de restos y yacimientos arqueológicos de la vida cotidiana romana en la ciudad.

La parte principal de las termas, el vestíbulo o apodyterium, tiene unos 410 metros, y en ella veréis el caldarium para los baños calientes, el tepidarium para la zona templada, y el frigidarium, la habitación para los baños fríos. A esta última habitación se llega tras bajar unas pequeñas escaleras. Hay otras salas dentro de las termas que parecen ser haber funcionado como termas para las mujeres.

No es muy difícil imaginar paseando por las termas el ambiente de relax que respirarían aquí los habitantes de Gigia, tal y como se conocía a Gijón en la época romana.

– Información adicional

· Horarios: Las Termas Romanas abren de martes a viernes de 09.30 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas. Sábados, domingos y festivos abren de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas
· Precios: La entrada cuesta 2,40 euros y 1,40 euros para los menores de 16 años, jubilados, estudiantes y grupos de más de diez personas. Los domingos la entrada es gratuita.

Foto Vía Jon and Sarah

Tags:




Top