El pueblo naturista de El Fonoll

El Fonoll

El pequeño poblado naturista de El Fonoll se sitúa sumergido entre laderas de montañas en la provincia de Tarragona, concretamente a unos 50 kilómetros de Tarragona y a unos 95 de Barcelona. Se cuenta alrededor de unas veinte casas, aunque en los últimos meses la población ha ido incrementando, pues también son muchos los turistas que la visitan y terminan enamorándose de esta peculiar forma de vida.

Su historia se remonta al nombre de Emili Vives, quien en el año 1995 se vio sorprendido por este encantador paraje y decidió comenzar un proyecto naturalista en él. Desde ese justo momento, El Fonoll se convirtió en el primer poblado naturista de toda España y poco a poco y paso a paso ha permanecido hasta nuestros días.

Los primeros problemas del pueblo aparecieron cuando el pueblo no contaba como que existía, sino que era simplemente una pedanía abandonada desde hacía bastantes años. A pesar de todos los conflictos que hubo, judiciales y administrativos, Emili Vives consiguió finalmente lo que quería: un pequeño poblado naturista.

Más de cientos de naturistas de todo el mundo lo visitan cada año, sobre todo en la temporada de agosto y durante de los fines de semana durante todo el año. El Fonoll cuenta con un precioso hotel para sus visitantes con un total de 85 habitaciones, lugar para acampar y grandes albergues, así como habitaciones y viviendas en alquiler a bastante buen precio.

El pueblo también cuenta con todas las instalaciones posibles para su vida y desarrollo: supermercados de todo tipo, merenderos con mesas, huertos biológicos, una piscina provisional, aparcamiento para vehículos, gimnasios, bibliotecas, lugares de acampada, agua potable e incluso instalaciones recreativas como ping pong, bádminton, fútbol sala y tenis.

Sin embargo, al tratarse de un pueblo completamente en contacto con la naturaleza, debemos seguir unas normas ya vigentes para el respeto por el medio ambiente. Normas como no fumar, a menos que sea en lugares privados (dentro de las casas, por ejemplo), los animales domésticos al aire libre tienen que ir atados, las instalaciones gratis tienen limitaciones, los huertos son privados, el desnudo integral o dependiendo del clima alguna ropa de abrigo (pero no bañadores) y, por supuesto, respetar la flora y la fauna de todo el paisaje que les rodea.

Información práctica

Para más información podremos consultar el teléfono 977 266 138.

Foto Vía: superbitxo




Top