Barcelona, el modernismo de L Eixample
El ingeniero militar Ildefonso Cerdá fue el responsable primero del diseño de la Barcelona moderna. Dentro de ella, uno de los puntos fundamentales es lo que se conoce como L’Eixample. Rodeando la parte antigua de la ciudad, es una zona compuesta de calles perpendiculares, con chaflanes en los cruces, atravesada por dos arterias principales, Les Corts Catalanes y la Avenida Diagonal.
Pero dentro del barrio destacarÃamos por encima de todas el Paseo de Gracia. ArtÃsticamente es una de las calles más hermosas de toda Barcelona, ya que en ella se alojan cuatro de los edificios modernistas más importantes de la ciudad. La casa Amatller, obra de Puig i Cadafalch en 1900, la casa Batlló, de Antonio Gaudà entre 1904 y 1906, la casa Lleó Morera, de 1906 y obra de Domenech i Montaner, y la casa Milá, más conocida como la Pedrera, obra de Gaudà entre 1904 y 1910.
Cerca de aquÃ, nos adentramos en el carrer de Aragó, y visitamos la Fundació Tapies, enclavada en otro precioso edificio modernista de Domenech i Montaner en 1880. Este arquitecto también construyó el Palau de la Música Catalana, situado junto a la VÃa Laietana. Si nos vamos ahora a la avenida de Diagonal nos encontraremos también con nuevos edificios que nos impresionarán, como la casa de las Punxes, de influencia flamenca, o el Palau Quadras y la casa Serra, todas ellas obras de Puig i Cadafalch.
La avenida Diagonal desemboca en la Plaza de las Glorias Catalanas, que cierra el Eixample por el oeste con la famosa Torre Agbar, obelisco futurista de Jean Nouvel que causa crÃticas y admiración a la vez. Pero dentro de L’Eixample el edificio más emblemático es sin duda el templo de la Sagrada Familia de GaudÃ. La idea original fue de Josep Moyanet i Vives, siendo sustituido un año más tarde por GaudÃ.
Las obras inconclusas del templo pretenden la creación de tres fachadas que representarÃan la Natividad, la Pasión y Muerte y la Gloria de Cristo. Además, doce torres simbolizarÃan a los doce apóstoles, un gran torreón central con cuatro torres a su alrededor serÃan Cristo y los Cuatro Evangelistas, y una nueva torre como sÃmbolo de la Virgen MarÃa.
También de Gaudà es el famoso Parque Güell, situado en la parte alta de la ciudad. En un principio no se encontraba en el casco urbano de Barcelona. El empresario Güell quiso construir un parque, y para ello contó con la ayuda y el genio artÃstico de GaudÃ. La zona que quisieron que fuera residencial, no tuvo el éxito esperado. De las 60 parcelas que se pusieron a la venta, tan sólo se edificó una casa, aparte de las de Güell y GaudÃ.
Sin duda, la parte moderna de Barcelona también tiene su verdadero encanto. El modernismo de los principales arquitectos de la época, el genio de Gaudà y la poderosa efigie de la Sagrada Familia harán de vuestro paseo por L’Eixample un disfrute pleno de los sentidos.
El primer arquitecto de la Sagrada Familia fue Francisco de Paula del Villar , que efectivamente fue sustituido por Gaudi al poco tiempo de empezar las obras.
No me habÃa parado nunca a pensar que Les Putxes tuviera influencias flamencas, pero es totalmente cierto.
El post es excelente, describe muy bien las principales obras modernistas.
la estructura es una inspiracin para muchos ,te enseña de la originalidad ,de como uno debe rendirse enla vida.!viva gaudi¡
a mi me parece muy bonita
la sagrada familia y es de lo mejor que hay en barcelona y además tiene una parte vieja y otra nueva bueno ya sabeis lo que quiero decir para los que han iiiiiidddddooo