Sóller, encanto en Mallorca
Entre bancales de olivos milenarios y huertos de naranjos, en un bonito y fértil valle y con la Sierra de Tramuntana de fondo, se encuentra la interesante villa de Sóller, al noroeste de la isla de Mallorca y distante de Palma unos 30 Kms; y que encarna cierto gracejo y aire burgués afrancesado debido a que, allá por el siglo XIX, se practicaba el trueque de los abundantes frutos del lugar, naranjas y vinos principalmente, por productos franceses.
Un atractivo importante de este pueblo es su tranvÃa de jardinera que enlaza la población con el puerto, Puerto Sóller; y dando un agradable paseo descubrir la belleza arquitectónica de algunos edificios que datan de más allá del siglo XIV y otros muchos de estilo modernista. En la Plaza de la Constitución encontramos el monumento referente de la villa, que es la Iglesia de Sant Bartomeu, modernista, año 1912, construida sobre la inicial que data del año 1236, de interior románico gótico, con una única nave y siete capillas a cada lado. La fachada actual fue proyectada por Joan Rubio Bellver, discÃpulo de GaudÃ; diseñada simétricamente con tres oberturas ojivales, siendo la central la que da acceso al vestÃbulo. Tiene un gran rosetón sobre el portal principal.
A su lado está el que fué antiguamente Banco de Sóller, otra maravilla modernista obra de Joan Rubio Bellver; siguiendo por la Gran VÃa, podemos admirar estupendas mansiones de rasgos neoclásicos; en la Carrer Sa Lluna ( Calle de La Luna), que debe su nombre a que en ella se encuentra Ca’n Sa Lluna, una de las casas más antigua de la villa, y que sigue una lÃnea sinuosa y que en su dÃa marcaba la antigua acequia de los regantes; en esta misma calle se encuentra Ca’n Prunera, icono modernista y extravagante, realizado por Joan Rubio Bellver, con un espléndido forjado obra del herrero local Manuel Carrascosa, acabada a finales del año 1911, por la familia Magranet, fué vivienda familiar hasta el año 2006, pasando a ser hoy el Museo Modernista, que guarda una gran colección de obras de arte modernista de los más importantes artistas nacionales e internacionales relacionados con el movimiento modernista, tales como Picasso, Matisse, Miró, Basquiat, Rusiñol, Magritte, Legel y Chillida; sus jardines son escenario de conciertos y otros eventos culturales. Esta calle peatonal es la más comercial de la villa y los sábados se instalan los comercios al aire libre en plan mercadillo.
La Casa de la Cultura, la encontramos en la Calle del Mar y ocupa un edificio del siglo XVIII (1740) con un bonito jardÃn y acoge el Museo Etnológico. El Museo Balear de Ciencias Naturales y JardÃn Botánico, se ha ubicado en un bonito palacete modernista, habiéndose dedicado a la botánica, zoologÃa y geologÃa.
En la Plaza de España está la Estación de tren, desde donde parte el viejo y muy conocido y encantador ferrocarril de vÃa estrecha de Sóller, de vagones de madera y que nos lleva hasta Palma es un ameno recorrido, pasando por las montañas y atravesando el llano, estando en funcionamiento desde el año 1912 hasta hoy con su modelo original. También podemos conectar con el tranvÃa que nos lleva a Puerto Sóller, cosa que no debemos dejar de hacer, puesto que además de ofrecernos un distraÃdo y alegre viaje, el lugar merece visitarse, pues se encuentra en una bonita ensenada, flanqueada por un blanco faro, el «Cap Gros» y el Museo del Mar, antigua base militar, y una vez allà se puede optar por disfrutar en su playa de arena y grava, dar un paseo por el Lazareto o hacer una visita a la Torre Picada, siglos XVI-XVII, que servÃa para vigilar y evitar la entrada de piratas.
Con tanto por hacer y de qué disfrutar, no podemos marcharnos de aquà sin hacer Parada y Fonda.
Hotel Ca’l Bisbe. calle Bisbe Nadal, 10 Sóller (Mallorca).
Ocupa un bonito edificio que fue residencia del Obispo Nadal en el siglo XVII, habiéndose en su reforma logrado una decoración moderna y acorde con el edificio; situado en un estrecha y céntrica calle de la localidad. Cuenta con veinticinco habitaciones, bien equipadas y armoniosamente decoradas, confortables y espaciosas, cualidad ésta que es manifiesta en todo el hotel; gozan de vistas a la piscina y a la montaña.
Restaurante El GuÃa. calle Castañer, 2 Sóller (Mallorca)
Restaurante de hotel, que era una antigua fonda, muy bien cuidado, con un servicio amable y muy frecuentado por celebridades y gente del lugar y los alrededores. Ofrece una sabrosa cocina casera  mallorquina y mediterránea de bastante calidad y a unos precios más que aceptables. Destacable las verduras y los pescados.
Por si se dispone de más tiempo, son también recomendables las visitas a dos bonitos pueblos muy cercanos, Fornalutx y Biniaraix, y ya algo más lejana la espectacular y maravillosa playa de La Calobra. La zona es muy apetecible para los aficionados al excursionismo y a la naturaleza, por lo que de cualquier manera se puede pasar un dÃa extraordinario en este privilegiado entorno.