Garachico, el municipio más bonito de Tenerife

Garachico y sus caletones de lava

Frente al puerto emerge del agua una pequeña roca, que en guanche se dice gara (isla) y que los castellanos le añadieron «chico», de donde le viene la denominación a Garachico, que se encuentra en el noroeste de la isla de Tenerife, a 64 kms de Santa Cruz y pertenece a la comarca de Isla Baja.

Qué ver en Garachico

Fué fundada por el genovés Esteban de Ponte, en el año 1496, siendo sus primeros pobladores banqueros y comerciantes genoveses y prosperando con rápidez gracias al cultivo de la caña de azúcar y su exportación a través de su puerto, por donde también tenían salida los vinos del pueblo vecino de Icod de los Vinos, pero una erupción volcánico desoló la población; hoy sus habitantes se dedican preferentemente al cultivo de los cereales, las papas y los plátanos, cuyas plantaciones dan colorido al paisaje que se extiende desde la montaña hasta el mar. Su clima es suave.

Se trata de un pueblo de aspecto señorial, blanco y empedrado, de un importante valor arquitectónico, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1916  y merecedor de un tranquilo y agradable paseo por sus calles, en las que podemos visitar El Ayuntamiento, emplazado al final de unas escalinatas y en un ala de lo que fué el convento de San Francisco, y en el que hoy encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles, con planta de cruz latina y artesonado mudéjar; la torre termina en una espadaña blanca; el edificio acoge la Casa de la Cultura y el museo Histórico y de Ciencias Naturales. La Iglesia de Santa Ana, reedificada en el siglo XVII tras ser desturída por el volcán, de fachada con elementos renacentistas, reune en su interior muestras de imagineros y orfébres locales con importantes retablos y esculturas.

Que ver en Garachico

Entre sus bonitas casas señoriales son destacables la Casa-Palacio de los Condes de la Gomera, del siglo XVII, con facha barroca, almohadillada y de cantería. Muestra del estilo tradicional canario es la Casa del Marqués de Villafuerte, siglo XVII; la Casa de los Marqueses de la Quinta Roja, siglo XVII, en la glorieta de San Francisco, con escalera de piedra y peculiar mirador; la Casa de la Familia Ponte, que sirvió de vivienda al genovés y uno de los fundadores de la villa, Cristóbal Ponte; Hacienda El Lamero, con un magnífico balcón corrido.

Otros conventos o ermitas de interés son, el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, hoy convertido en Museo de Arte Contemporáneo; el Convento de las Concepcionistas Franciscanas; y la Ermita de San Roque, junto al mar, tiene en su blanca fachada un hastial escoltado por dos espadañas y en su interior guarda una imagen de Ntra. Sra. de las Mercedes, siglo XVIII y otra de San Roque.

Tambien están otros lugares de interés como la Plaza de La Libertad, en el que se encuentra un monumento a Simón Bolívar; Puerta de Tierra, siglo XVI, que era paso obligado para la entrada y salida de las mercancías; El Caletón, de piscinas naturales de lava; El Castillo de San Miguel, levantado para proteger la villa y el puerto de corsarios y piratas; El Mirador del Emigrante, desde donde se disfruta de una espléndida vista del pueblo; y Los Molinos.

Fonda: Dónde comer en Garachico

Como este bello y agradable paseo seguramente abrirá el apetito, una buena opción es ir a tapear platos propios de la cocina canaria, cosa que se puede hacer muy bien en el Bar-Restaurante El Jardín, en la calle Esteban de Ponte, 8, lugar de tapas y montaditos; ó si se prefiere algo más especial y sentado el Restaurante del Hotel San Roque, en la misma calle Esteban de Ponte, 32, cuenta con una excelente cocina. A la hora de descansar, un sitio ideal y acorde con el lugar donde nos encontramos.

Parada: Dónde dormir en Garachico

Hotel La Quinta Roja.  Glorieta de San Francisco. Garachico (Tenerife)

Hotel la Quinta Roja

Ubicado en la antigua casa de los Marqueses de la Quinta Roja, visita propuesta en el paseo, junto al Ayuntamiento, el Convento de San Francisco, la Casa de los Condes de La Gomera y la Iglesia de Santa Ana; se trata de una monumental casa del siglo XVII ejemplo arquitectónico del barroco de la isla. De pavimentos de piedra y tablonado de tea, con artesonados labrados y pintados, con pilastras y pilares que soportan sus galerías de madera, con un ambiente colonial que impregna del esplendor de la  época y de su historia. Las habitaciones están bien equipadas y todas son exteriores. Cuenta con un restaurante, cafetería-terraza y un bar-tasca.

Más información y reserva: Hotel La Quinta Roja Garachico

Por  los alrededores de Garachico se pueden realizar varias visitas, pero caso de querer realizar alguna, resulta interesante la de Icod de los Vinos, donde se encuentra el famoso Drago, árbol de setecientos años de antiguedad, rodeado de un bonito parque; y población que cuenta con algunos monumentos y plazas que merecen la atención.

Tags: , ,




Top