Entre Valldemossa y Andratx, en Mallorca
Entre Valldemossa y Andratx se abre un camino de numerosos pueblos y lugares de interés, en la provincia de Mallorca. En primer lugar encontramos Banyalbufar. Es el pueblo de los bancales (marjades) y de la malvasía, y de unas estupendas piezas de cerámica.
Su iglesia de la Natividad se terminó en 1690, pero hacia 1851 un terremoto la retocó más de lo que era menester. La torre de Baronía perteneció en su día al obispo de Barcelona y es un legado medieval (desde su patio se puede divisar una perfecta panorámica de las montañas que caen a pico sobre el mar).
Un alto en el camino se puede hacer en la terraza del Café Bella Vista. Cerca se encuentran el mirador de las Ánimas y su torre que data de 1545. La playa, con un gran desnivel, tiene unas dimensiones de unos cincuenta metros de largo por diez de ancho, con arena y grava, y una pequeña fuente de agua dulce.
A diferencia de otras calas insulares, la de Banyalbufar añade una singular ventaja: incluso en verano cae una cascadilla con agua fresquísima que reconforta el cuerpo. Con el invierno, el agua se vuelve más furiosa y, por supuesto, está más helada y también más vistosa. Es Port d’Es Canonge (Cala Canonge), doblando en dimensiones a su vecina, Cala Banyalbufar, y es igual de empinada, y con arena aún más gorda, si cabe.
Por otro lado, Estellencs, bajo los 1.025 metros del Galatzó, de inclinado paisaje, aparece moldeado por los primeros bancales, apurados en otro tiempo para cultivar viñas o tomates. Es pueblo pequeñito, con trescientos habitantes, interesante por su agradable casco urbano y por sus empedradas calles. Su eléctrica Casa de Cultura, la iglesia-fortaleza de San Juan (siglo XVII) y el Mirador Ricardo Roca son los tres puntos emblemáticos. Y desde Estellencs se puede hacer una excursión hasta el mencionado Puig de Galtazó.
A su cala, la cala de Estellencs, se accede desde el mismo pueblo. Junto a ella, la desembocadura del Torrente de Son Fortuny. Son unos cien metros por unos quince de anchura, con bastante desnivel, grava y arena gorda.
Nada mejor que realizar esta ruta turística por la isla. Seguro que no sólo os atrae el turismo de playa de la zona y por eso estáis por aquí.
Foto Vía: christian.graef